Banca Cívica destinó 1,3 millones de euros en Navarra para cooperación en 2011, este era el título de una pequeña noticia que leí hace unos días en un periódico. A propósito de la misma creo interesante informar sobre otro tipo de inversiones no tan benévolas realizadas por Banca Cívica.
En un interesante informe que acaba de publicar Centre Delás (Centro de Estudios para la Paz), se recogen numerosos datos sobre las inversiones de la banca española y extranjera en la industria armamentística. Este informe asegura que Banca Cívica, con algo más de 34 millones de euros invertidos en los últimos años, es el quinto banco español que más ha participado en el negocio de las armas (1º BBVA, 2º Banco Santander, 3º Bankia).
Las principales empresas de la industria armamentística en las cuales Banca Cívica participa son las siguientes: Tecnobit (tecnología y adiestramiento militar), Banca Cívica tiene el 39,69% a través de Oesia, socia de Rafael Advanced Defense System, propiedad del Gobierno israelí que fabrica armamento utilizado en Palestina. Amper, SA (Electrónica de defensa para proyectos militares) con el 5,1%. Alestis (conjuntos estructurales para aeronáutica militar) tiene el 36%. Aernnova (piezas para aviones y helicópteros de uso militar) cuenta con el 11%. De Aciturri (proveedor de aeroestructuras para los grandes constructores, sus piezas son destinadas entre otros productos al avión de combate Eurofighter) posee el 30,69%.
Información disponible en: www.centredelas.org, www.bancacivicasinarmas.org y www.bancaarmada.org.