Síguenos en redes sociales:

Una solución para la crisis

Vivimos en tiempos de fusiones, fusiones de todo tipo. Acabamos de ver ahora mismo cómo Banca Cívica ha sido absorbida por Caixabank. Anteriormente a este hecho, Caja Sol, Caja Navarra, Caja Canarias y Caja Burgos se unieron para crear Banca Cívica. Lo mismo les ocurrió a otros bancos, como por ejemplo Bankia, entidad formada por la fusión de otras cajas. Para decirlo de otra forma, hemos pasado en poco tiempo de ver cómo Caja Navarra se convertía en Caja Cataluña.

Tanto a nivel nacional como local les ocurre lo mismo a las televisiones, cadenas que antes luchaban y se hacían la competencia entre ellas, ahora son parte del mismo barco, como es el caso de Cuatro y Telecinco, cadenas que ahora forman parte de Mediaset. A nivel local Canal 6 y Popular TV también se fusionan, y la nueva cadena autonómica resultante comenzará a emitir a finales de abril. A un nivel distinto, pero buscando también soluciones, vemos cómo a nuestro alrededor los pensionistas, cartilla en mano, protestan y se manifiestan delante de algunas sucursales bancarias defendiendo sus propios derechos dentro de una plataforma común. Están también los jóvenes del movimiento 15-M, las personas afectadas por los desahucios de sus casas, o los sindicatos y la huelga general pretendiendo movilizar a toda la sociedad.

Yo, visto lo visto, me pregunto, ¿por qué no nos unimos realmente todos juntos para intentar salir de esta situación? Es decir, ¿por qué no luchamos todos a una, de una forma íntegra, e intentamos salir verdaderamente de donde nos encontramos? El problema me parece que está en que cada uno lucha por sus propios intereses particulares, y esto a su vez lo que hace es crear más divisiones y confrontación entre las partes. ¿Por qué no dejamos nuestros intereses particulares a un lado y nos marcamos un objetivo común que nos permita salir a todos y sin distinción alguna de esta situación?

Vivimos en un mundo de constantes cambios, creo que la unión hace la fuerza, todo está en movimiento y luchar por intereses comunes puede ser una buena receta para salir de esta.