Síguenos en redes sociales:

‘Bullying’ y violencia de género

Existe una cosa peor que ser maltratado/a, y es ser maltratado por partida doble. Su nombre es Javier. Un nombre muy español para algunos... uno más para otros. Tiene 14 años y su historia pone los pelos de punta. Nació bajo la sombra de los malos tratos, creció con una identidad falsa y ahora quiere morir, sí. Tal cual. ¿El motivo? El maltrato continuado ejercido por sus iguales, sus propios compañeros convertidos en el peor enemigo. ¿Qué ha fallado? ¿El sistema? ¿La Ley? ¿La Educación? ¿Todo? El acoso lo arrastra desde primaria, donde sus profesores no quisieron reparar en su sufrimiento. Segundo de la ESO se ha convertido en refugio y trinchera desde donde siente que ya no puede luchar. Sus verdugos se refugian en la ley del menor... mientras él se atrinchera en el suicidio. Nadie escucha la voz de alarma de su madre cuando acude al tutor. Nadie repara en una víctima doblemente maltratada. Es con su primer intento de suicidio cuando se encienden todas las alarmas. Acoso puntual... nada del otro mundo apuntan desde la dirección del centro. Su madre empieza a ser víctima de los padres de los verdugos de su hijo en un desafío constante que parece no tener fin, ante la atenta mirada de un joven que no ve solución. Así es. Así suena. Así sabe el bullying... y la violencia de género.