Las personas deberíamos ser libres para vivir nuestra vida y no deberíamos permitir que nos humillen con etiquetas como es en el caso de la imagen poco aceptada en la moda y la sociedad como es la gordofobia o personas con discapacidad física, psíquica, sensorial, intelectual o de otra índole que etiqueta la sociedad y muchos profesionales a la persona como persona limitada y persona a la que hay que cuidar. Lo mismo ocurre con las personas mayores y la vejez, la sociedad no ve con buenos ojos que las personas mayores tengan ganas de vivir y sentirse joven. Con las personas humildes económicamente pasa lo mismo incluyendo que se les extingue el derecho de arreglarse y querer vestir y llevar una estética a su gusto.
No hay que olvidar que cada persona es única y tiene su personalidad y gustos propios pero es muy fácil estigmatizar personas y situaciones y cuando hay personas que no encajan dentro de un sistema social riguroso se le intenta cortar las alas con métodos poco éticos.
Luego, quiero añadir que las personas tenemos el derecho a vivir acorde a nuestros pensamientos y sentimientos y compartir nuestras vidas con personas que valgan la pena y personas significativas para nosotros y nosotras.
El amor, ese sentimiento que quieren hacerlo opaco es un sentimiento maravilloso y las experiencias negativas no deben ser una limitación para volver a enamorarse, encontrar una amistad, adoptar una mascota, retomar contacto familiar e incluso el amor a nuestro desarrollo personal y profesional.
Estoy cansada de escuchar frases como acepta tu realidad, está fuera de tu alcance, esa persona no era para ti, no estás capacitado o capacitada para ese trabajo, cómo quieres que te tomen en serio con esas pintas, no vas a la moda, eres ingenua y otras. A mí me gustaría cambiarlas por tus sentimientos son muy bonitos, vales por ti mismo o misma, tú decides sobre tu vida, eres libre y tienes derecho a ser feliz y a equivocarte. Ya está bien de castigos y culpa, es hora de un cambio social.