Al mediodía, 24 horas antes de que estalle la fiesta en Pamplona, el sábado arrancaron cinco días de celebraciones en Urdiain, un cohete a pie de calle y unos lanzadores elegidos en el último momento. Y es que en algunos pueblos, a veces, se trata de un acto de trámite y lo suele llevar a cabo un trabajador del Ayuntamiento. Así, se encargó Javier Zelaia Etxarri, de servicios múltiples. Pero quiso compartir este momento con Severino Hugo Ravera Irigoien y Juan Senar, dos argentinos con raíces en Sakana

Después del cohete, el Ayuntamiento dio la bienvenida a los niños y niñas nacidas a lo largo del pasado año con la entrega de un pañuelo bordado con el escudo local. Si bien estaban convocados cinco, acudieron tres. Eran: Bidane Galarza Azpilikueta, Jare Zeberio Lopez de Goikoetxea y Hegoi Mendinueta Gasanz.

El Ayuntamiento entregó pañuelos a los niños y niñas nacidas en 2004. Si bien eran cinco, acudieron tres. N,M.

A la sombra, ayer fue el primer auzate, con reparto de vino en las tazas de plata, acompañado de queso y chorizo; momentos que se repetirán todos los mediodías y tardes. De la música se encargó Txorongo Txaranga. Las celebraciones continuarán hasta el miércoles. El domingo será el día grande, la romería a San Pedro. El presupuesto es en torno a 50.000 euros. “Se destinan 60.000 euros para fiestas, incluidas las de agosto”, observó David Oroz, alcalde de Urdiain.

Festival de herri kirolak en la plaza

La mañana estuvo animada con un festival de herri kirolak. Con el hacha se midieron Ioan Goikoetxea y Oier Mitxelena con Aritz Oiarbide y Aitor Saralegi, con cortes en horizontal y vertical. La victoria, reñida, fue para la primera pareja de aizkolaris. Además, Eneas Aristizabal, Urko Oiarbide, Enaitz Uria y Asier Galarza, de la escuela de Sakana, también realizaron una exhibición. También participaron la harrijasotzaile Estefi Etxebeste y Jon Lapazaran, con levantamiento de fardo y yunque.