El pasado martes, como es mi costumbre, entré a hacer la compra en un supermercado del barrio pamplonés de San Juan observando, para mi sorpresa, cómo un mismo producto, concretamente las botellas de una determinada marca de aceite de oliva virgen extra, aparecía situado en dos ubicaciones diferentes, y a precios muy distintos, dentro del mismo establecimiento.

En la primera ubicación, concretamente en el pasillo de los aceites, aparecían las correspondientes botellas a un precio de 14,04€ la unidad, mientras que en la segunda ubicación, en un frontal en el que en ese supermercado acostumbran a colocar los productos en promoción, aparecía ese mismo aceite de oliva virgen extra –misma marca, variedad, envase y fecha de caducidad– ofertada al precio de 10,89 € la primera unidad y la segunda unidad al 50%, de forma que comprando dos unidades la segunda costaba únicamente 5,44€.

Haciendo una sencilla operación matemática resulta que comprando las unidades de dos en dos el precio de cada unidad resulta ser de 8,17 €.

Más allá del despiste que hubieran podido tener los reponedores, o el encargado del establecimiento, por no haber quitado de los estantes las botellas que figuraban a 14,04 € antes de poner las botellas de la oferta de la segunda unidad al 50%, lo que es indiscutible es que ese producto se ha estado vendiendo en ese establecimiento, hasta hace algunos días, a 14,04 € la botella.

Si ahora se está vendiendo a 8,17€ es de suponer, obviamente, que a dicho precio el supermercado no pierde dinero por lo que, asumiendo que éste fuera, exactamente, el precio de adquisición por parte de dicho supermercado, el beneficio obtenido cuando se ha vendido a 14,04 ha sido, cuando menos, del 71,82%.

Sinceramente: me parece que esto es algo escandaloso. Y lo que es peor: mucho me temo que este tipo de prácticas no se circunscriben únicamente a la empresa a la que pertenece el supermercado al que he aludido anteriormente, sino que son extensibles, igualmente, al resto, o, cuando menos, a la inmensa mayoría de las grandes cadenas de distribución alimentaria.