A la atención de la dirección de salud mental en Navarra
Los abajo firmantes, usuarios y/o familiares de pacientes del Hospital de Día de Salud Mental II Irubide, queremos manifestar nuestra preocupación por varios aspectos que afectan al buen funcionamiento del centro y, por ende, al bienestar de los pacientes. A continuación, detallamos los puntos que consideramos necesarios abordar con urgencia:
1. Falta de personal, especialmente psiquiatras: nos preocupa profundamente que un solo psiquiatra esté a cargo de casi 40 pacientes, muchos de ellos con patologías graves. Esto no solo genera una carga excesiva para el profesional, sino que también compromete la calidad del seguimiento y tratamiento que requieren los pacientes. Es esencial reforzar el equipo médico, en especial en la atención psiquiátrica, para garantizar una atención más personalizada y acorde con las necesidades de cada persona. Un incremento en el número de psiquiatras y otros especialistas en salud mental es crucial para asegurar el bienestar de todos los usuarios del centro.
2. Necesidad de más inversión: si bien entendemos que las limitaciones presupuestarias pueden ser un desafío, consideramos que es importante aumentar la inversión en algunos aspectos clave del centro. Mejorar los recursos, tanto materiales como humanos, permitiría optimizar los servicios y garantizar una atención más integral. Invertir en personal, programas actualizados y equipamiento moderno repercutirá directamente en la calidad del tratamiento que reciben los pacientes. Somos conscientes de que gestionar este tipo de centros implica un equilibrio de recursos, pero también creemos que pequeñas mejoras pueden hacer una gran diferencia.
3. Comida deficiente: otro aspecto que nos preocupa es la calidad de la alimentación ofrecida en el hospital. La comida actual no parece cubrir adecuadamente las necesidades nutricionales de los pacientes, algo que es fundamental para su bienestar y recuperación. Proporcionar una dieta más variada y nutritiva contribuiría significativamente a la salud general de los pacientes. Por ello, solicitamos que se revisen los menús para asegurar que la alimentación sea un apoyo y no un obstáculo en el tratamiento.
En resumen, solicitamos que se tomen medidas para reforzar el equipo médico, en particular en el área psiquiátrica, así como mejorar la calidad de la alimentación y considerar una mayor inversión en áreas clave. Sabemos que con los recursos adecuados se puede garantizar una mejor atención y, sobre todo, un ambiente más favorable para la recuperación de los pacientes.
Agradecemos de antemano su atención a esta reclamación y quedamos a la espera de su respuesta.
*Firman esta carta: Rubén Iriarte, Oihane Cozar, Teresa Diez Velasco, Uxua Zabaleta, José Luis Pérez, Amaia Nazar, Ane Hualde y Ferdinando Petrucci