Navarra y euskera: dos caras de una misma moneda
El 3 de diciembre de 1552, Francisco de Jasso y Azpilicueta, San Francisco Javier, fallecía en la isla de Sanchón (actual Shangchuan, en la China Meridional) durante uno de sus viajes misioneros por las Indias Orientales. Nacido en 1506 en el Reino independiente de Navarra, se autodefinía como “navarro de nación” y “vizcaíno de lengua”. Navarro y euskaldun, dos adjetivos que hoy en día muchos ven antagónicos y que hasta hace unos años el conjunto de la sociedad navarra entendía complementarios. Lo político (navarro) y lo cultural (vasco/euskaldun).
Francisco de Jasso y Azpilicueta, canonizado en 1622 por el papa Gregorio XV, fue nombrado patrono de la Diputación del Reino de Navarra, institución suprimida en 1841 al dejar de ser Navarra un reino para convertirse en una provincia foral, y de Navarra (junto con Fermín de Amiens). Es por ello que hoy, 3 de diciembre, fecha de su fallecimiento, celebramos el Día de Navarra, y también el Día Internacional del Euskera. Un mismo día para reivindicar las dos caras de la misma moneda, la identidad navarra: la política (Navarra) y la cultural (el euskera).
¡Feliz Día de Navarra! ¡Feliz Día del Euskera! Nafarroaren eta Euskararen Egun Zoriontsua!