Síguenos en redes sociales:

¿No es muy pronto?

¿No es muy pronto?Pixabay

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones importantes de nuestra vida, pero nos vemos obligados a tomarla a una edad en la que muchas veces no tenemos toda la información ni la madurez necesaria para hacerlo de manera acertada. A los 15 ó 16 años tenemos que decidir nuestro futuro sin conocer realmente las implicaciones de cada opción y sin haber tenido la oportunidad de explorar todas las posibilidades. Y a los 17 ó 18 nuestro futuro profesional.

Según datos del Ministerio de Educación, un 30% de los estudiantes abandona o cambia de grado en el primer año, lo que demuestra que la falta de información es un problema real. Sería fundamental que se impartieran más charlas informativas, dadas no solo por orientadores, sino también por profesionales que puedan explicar de primera mano cómo es realmente su trabajo. Hoy en día, al haber un rango más amplio de carreras universitarias hay más posibilidades de poder elegir una carrera que te guste, que es un punto a favor. A su vez, al haber tanta variedad, se exige una explicación más profunda sobre estas para poder elegir bien la adecuada.

No se trata solo de evitar que los estudiantes escojan mal, sino de ayudarles a encontrar una carrera en la que realmente puedan desarrollar sus capacidades y, por ello, ser mejores profesionales en el futuro al trabajar en algo que les gusta. Apostar por una mejor orientación educativa es apostar por un futuro más preparado y consciente.