Estos últimos años se está popularizando el concepto de marca, vinculada a un territorio. Diversos estados, regiones o municipios tratan de promover su imagen. Euskal Herria es un espacio cultural que se extiende por el País Vasco Francés, la Comunidad Autónoma Vasca y la Comunidad Foral de Navarra. Por eso y circunscrita a dicha función, la promoción de esa marca debería interesar a todos, porque la lengua y cultura vascas son elementos comunes. 

En consecuencia, es conveniente que sus símbolos estén claramente definidos. Uno de ellos es el escudo o Zazpiak Bat que fue creado el año 1892. Pero, debido a diversos motivos, hay decenas de variantes. Por esto, ya desde fines del siglo XIX, se ve la necesidad de llegar a un diseño unificado. A título de ejemplo, la profesora Mª Rosa Ayerbe Iribar ha publicado en el Boletín de la Real Sociedad Bascongada de Amigos de País, correspondiente al año 2024, un artículo de 79 páginas titulado Escudo de Euskal Herria (Zazpiak-Bat). Estudio histórico-jurídico y propuesta de diseño heráldico. Se trata de un trabajo minucioso y muy documentado, en el que he aprendido cosas respecto a la historia (lo que no me impide mantener algunas discrepancias con su propuesta).

Para resolver la cuestión, sería de interés organizar un debate, donde se comiencen fijando los puntos de acuerdo (que los hay), y quede para el final abordar las diferencias, de forma racional y constructiva.