El precio de una pasión
Debido a la reciente campaña de renovación del abono de socio del Club Atlético Osasuna, este escrito pretende exponer el malestar de gran parte de la afición rojilla. Este aficionado de 22 años ha tenido que pagar, como muchos otros, más de 300 euros por un abono joven siendo prácticamente el mismo precio que los de clubes vecinos que sí han jugado Europa como Real Sociedad o Athletic Club, o ni hablar de clubes alemanes como el Bayern de Múnich. Lejos de proteger a sus aficionados el club decide seguir la tendencia del fútbol moderno de competir por tener el estadio más moderno, mejores instalaciones y, en definitiva, hacer más y más dinero sin importar el cómo, haciendo así negocio de una pasión y alejándose cada vez más de un fútbol popular.
Relacionadas
Los rojillos no somos de nuestro equipo por los logros deportivos, el estadio, la cantera ni por la modernización de estos. Las reformas y decisiones del club influyen directamente en los socios, y son estos los que tienen que hacer frente a la costumbre del club de encarecer año tras año el acceso a sus propios socios al Sadar. Somos de Osasuna por la pasión que nos transmitieron nuestros padres, por ser el equipo de nuestra tierra, haciendo así que sintamos el Sadar como nuestra casa. Osasuna somos los socios y no queremos ser parte de este fútbol. ¿De cuánto y para qué será la siguiente subida de precios? ¿Qué precio se le pone seguir a nuestro equipo?