Síguenos en redes sociales:

PP de Berriozar y Memoria Histórica

PP de Berriozar y Memoria HistóricaJavier Bergasa

El grupo municipal del PP de Berriozar anunció en el último pleno que dejaría de asistir a la Comisión de Memoria Histórica y Convivencia del Ayuntamiento. No obstante, basta con revisar las actas para comprobar que no acuden desde junio de 2024, es decir, llevan más de un año ausentes.

Ni que decir tiene que esta actitud se inscribe en la gestión cuestionable que el PP ha mostrado respecto a la Memoria Histórica. Conviene recordar que su presidente honorífico, Manuel Fraga, ocupó cargos de relevancia durante la dictadura franquista como ministro del régimen, hecho que nunca fue objeto de revisión crítica dentro del partido. No sorprende, por tanto, la falta de implicación en un espacio institucional que precisamente busca promover la memoria democrática y la convivencia.

Resulta paradójico que critiquen al equipo de gobierno por falta de transparencia cuando han renunciado de forma reiterada a participar en las comisiones informativas, sin importar si se convocaban por la mañana o por la tarde. ¿Con qué legitimidad reclaman transparencia y rendición de cuentas si no muestran disposición a implicarse en los espacios donde se debaten y supervisan los asuntos municipales?

Este es el verdadero nivel de la oposición en Berriozar: declaraciones vacías de contenido y ausencia en los órganos de información y decisión. Cuando llegue el momento de votar, conviene que la ciudadanía valore no solo lo que el PP de Berriozar dice, sino sobre todo lo que hace -o deja de hacer- en los foros destinados a la información y al debate. La política se debe valorar en hechos, no en discursos.

*Concejal de Cultura, Memoria Histórica y Convivencia / Kultura, Memoria Historikoa eta Bizikidetza Zinegotzia - Berriozarko Udala - Ayuntamiento de Berriozar