Este curso en el colegio estamos de fiesta. 60 años contemplan, curten y siguen animando un proyecto educativo que arrancó en 1974 a la sombra del monte Miravalles, y que hoy sigue apostando por una formación integral que atiende a todas las dimensiones de la persona.
En Miravalles-El Redín, nombre con el que hoy se conoce al centro, se procura educar en consonancia con los padres, pues son ellos los primeros educadores de sus hijos. Tengo la suerte de ser antigua alumna, ahora también madre del colegio, y desde pequeña he vivido con naturalidad la implicación de padres, alumnos y profesores en una idea educativa pensada por y para las familias.
El trabajo de todos en un proyecto que abandera Fomento de Centros de Enseñanza, acompaña a nuestros alumnos en su presente y en su futuro, facilitando el desarrollo de virtudes y valores basados en el servicio a los demás. Asimismo, el colegio promueve la innovación educativa en cada área y en cada etapa a través de proyectos propios que buscan la creatividad y la excelencia académica.
Son muchas las promociones que han salido del colegio -El Redín abrió sus puertas en 1965- y muchos los cambios que nos han tocado vivir y que, creo, hemos superado con nota. La vocación de servicio sigue siendo también una de nuestras prioridades y porque estamos abiertos a todos, el colegio cuenta con la ayuda de la Fundación Educación y Familia. Creada en 1995, procura junto con sus socios y colaboradores, becas para que el mayor número posible de familias pueda participar de nuestro proyecto.
Durante estos años el colegio se ha hecho mayor y ha sido capaz de adaptarse a una sociedad siempre cambiante e impredecible. Los usos y costumbres también han variado considerablemente -las formas de enseñar y de aprender no son las de antaño- y nuestros hijos, nos guste o no, son hijos de su tiempo. Sin embargo, puedo afirmar que Miravalles - El Redín sigue siendo para muchas familias su segunda casa. La casa donde sus hijos trabajan, aprenden, comparten, estudian, rezan, ríen, hacen amigos y se educan en libertad.
Muchas felicidades mi colegio y a por otros 60, que aunque yo no los vea, seguro que serán de éxito y compromiso con las familias navarras. Y ¡muchas gracias!
*Promoción del 87
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">