Síguenos en redes sociales:

32,5%

Los máximos responsables del programa de detección precoz de cáncer de colon en Navarra se muestran satisfechos porque la participación en el mismo ha alcanzado el 67,5%. En cifras redondas, de las 75.000 personas invitadas a participar, 50.000 realizaron la prueba. Este porcentaje supera en siete puntos el objetivo inicial del departamento de Salud y es uno de los más altos del Estado y de Europa.

Las cifras son buenas, no lo niego, pero no dejo de preguntarme cómo es posible que más del 30% de quienes han tenido la oportunidad de conocer si han desarrollado tumores en una fase inicial, lo que eleva la curación del 50% al 90%, optan por no saber. Es un lujo, digno de sistemas sanitarios como el nuestro, poder someterse a pruebas gratuitas que te salvan la vida y, sin embargo, sea por pereza, miedos infundados o ignorancia son muchos quienes prefieren actuar de forma temeraria.

Aún recuerdo los primeros momentos del programa de detección precoz de cáncer de mama. Más de una mujer que conozco, tras recibir su cita, se quedó horrorizada y pensó que, si le llamaban, era seguro que estaba enferma. Han pasado los años y, cada vez que acudo al centro que realiza las mamografías, me siento orgullosa al ver a tantas y tan variadas mujeres de mi barrio esperando, tranquilas, su turno.