Síguenos en redes sociales:

Con cuerpo más bien 'euro-pero'

Europa sonaba siempre bien. Modernidad. Democracia. La Europa de los Pueblos... Pero este año como que estamos con un cuerpo más bien euro-pero... (es decir, Europa con peros) ¿no? A ver. Miras la Champions Leage y te tienes que tragar un derbi de los de organillo madrileño. La UEFA, a los rojillos, como que nos queda un poco lejos. Y a los rojos, -sin el illo- parece que también nos va a mandar a Segunda la ola creciente de la ultraderecha en varios países. Si pensamos en clave de identidad colectiva, la cosa no mejora. Mientras que un gallego español nos tumba todas las leyes forales desde Madrid, el hijo de otro emigrante hispano, Valls, se ha hecho con el mando en París y no sólo ha girado a la derecha Francia, sino que amenaza con suprimir el departamento de los Pirineos Atlánticos. Estamos rodeados por las dos vertientes de los Pirineos. Nada nuevo por otra parte. Aunque la verdad que esa barrera montañosa no sirve para mucho, ya que si a nuestra presidenta le pegan un tartazo en Toulousse y a los merengue-terroristas los juzga la Audiencia Nacional, me río de la supresión de la Justicia Universal, que se obvia para evitar que a los torturadores franquistas los juzguen en Argentina. Por no hablar de la austeridad. Y luego nos queda Eurovisión, foro en el que nunca ganaremos nada con el Urepeleko Artzaina. Sí. Vale. Está el euro, eso que sirve para viajar sin tener que cambiar de moneda, pero también para darse cuenta de que un francés, un alemán o un italiano (y no es un chiste) cobran dos veces más que tú y los cafés valen el triple. Antes, aunque sea con el franco te despistabas. Con la moneda digo, porque con el otro no vivíamos mejor, claro. Pero, volviendo al principio, uno tiene la misma sensación de cuando la profesora iba echando a tus amigos al pasillo por revolver en clase. Casi te dan ganas de que te boten para pasártelo mejor en el pasillo. Expulsión con la que también amenazan a Escocia y a Catalunya, si votan por su futuro. Igual formamos una Europa de No Alineados y empezamos de cero. Tampoco pasaría nada. Inglaterra está fuera y al menos se circula por la izquierda...