Va ser verdad. Lo de la imposición lingüística digo. Uno se levanta por la mañana y ya nota todo el peso de la lengua. Lo primero mirar en el smartphone el whatsapp. Luego repasar la prensa on line, sin olvidar echar un vistazo al e mail. Más tarde, ya se sabe: Twitter, Facebook. Siempre hay algún link que te lleva a algun post interesante para no perderse en el time line. Y es que hay días en los que las redes estan on fire. Luego llega un coffee, el red bull matinal. Sin eso es difícil darle al on. Hoy no toca viajar. No hay que hacer chek in ni nada de eso. Tampoco temer el overbooking. Y es que una cosa es hacer un booking pensando en las holiday haciendo snorkel que un viaje de trabajo con los briefing en el usb. Un rato de deporte siempre está bien. Deporte como hobby, claro. Aunque no resulta fácil elegir entre el spinning, el running o coger un par de bastones y hacer nordic walking. Una dificil y rompedora modalidad. Menos mal que no vivo full time en la oficina gracias a que ahora estamos con lo del coworking en nuestro cluster de empresas, porque sino me haría falta incluso algo de coaching. A media mañana, no sé si un stop pero por lo menos un break sí. Hay que hacer un kit kat que luego llegan las braimstorming, porque estamos haciendo el casting con test para la nueva selección de personal y es importante que haya buen feeling en la plantilla. A mediodía, justo un rato también para comer, bueno fastfood o un take a way, porque la labor de community manager no deja mucho respiro. En cualquier caso se trata de comer algo light, terminar la jornada y pensar en que ya falta menos para el week end. ¡Uf! , qué ganas de alguna party con nuevo look , de ir de shoping, (igual me compro un short para estar a más fashion), de ver algún concierto (en el último pudimos entrar incluso en el back stage, menudo show...) o hacer alguna de esas cosas de moda como el scape room, que ha sustituido al paint ball. Pero aún queda lejos. Vaya día... A ver si al menos antes de dormir puedo hacer zapping o leer algún best seller en el e book y reseteo. Y es que no se me puede quitar de la cabeza la foto de la semana: con semejante imposición del euskera unos operarios de Tudela (zona no vascófona) pintando en el suelo “Sotp”. Normal, menos mal que con el inglés y el PAI hay libertad, ¿no?
- Multimedia
- Servicios
- Participación
