La noticia llegará el día que no seamos noticia. Mientras tanto cada vez que una mujer rompa uno de los múltiples techos de cristal seguirá siendo titular. La primera presidenta, la primera alcaldesa, la primera directora, la primera Premio Nobel, la primera... Como lo ha sido esta semana la designación de once ministras en el nuevo equipo de Gobierno de Pedro Sánchez, 11 de los 18 cargos, si se incluye el Presidente, los ocupan mujeres, una cifra que invierte por primera vez en la historia el porcentaje mínimo recomendado en la Ley de Igualdad de 2007 y que pone la paridad por delante en un Gobierno que de entrada es un guiño a las reivindicaciones sociales de los últimos tiempos en favor de la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres. No es la política un terreno fácil, sobre todo la política en primera línea, de ahí la importancia de este gesto que a día de hoy supone un paso histórico que nos coloca por delante de países como Finlandia, Suecia o Noruega. Pero no es solo una cuestión numérica lo que hay que destacar, sino las carteras que esta vez han sido ocupadas por profesionales femeninas. Atrás parece que quedan los tiempos en que las mujeres se ocupaban como quien dice de lo suyo, de áreas como salud, educación, cultura... para dar el salto a las carteras de Economía, Defensa, Justicia, Portavocía o Trabajo. En definitiva, es creer que una sociedad que reclama igualdad también tiene que estar gestionada desde esa igualdad y más a la vista de los últimos acontecimientos en el ámbito judicial con sentencias como la de La Manada, que han dejado claro la necesidad de introducir la perspectiva de género como eje principal desde la base. El nuevo Ejecutivo de Sánchez ya es noticia por ser el que tiene más mujeres y por estrenar fórmula al jurar el cargo al citar “consejo de ministras y ministros”. Pero lo que se les pide y lo que se espera de estas ministras y de sus compañeros en otros ministerios es que sean noticia por poner en marcha una política nueva que dé solución a los problemas de los ciudadanos y ciudadanas, y si de paso sirve para construir una sociedad donde todos y todas tengamos las mismas oportunidades, bienvenido sea este nuevo titular.
- Multimedia
- Servicios
- Participación
