Síguenos en redes sociales:

La carta del día

Centro San José

Centro San JoséUnai Beroiz

En el Centro San José, creemos firmemente que cada persona merece una vida plena, con autonomía, conexión y oportunidades. Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, queremos compartir nuestro compromiso con un modelo de atención centrado en la persona, destacando nuestros esfuerzos actuales y nuestras metas a futuro.

Un modelo centrado en las personas

Nuestra filosofía de trabajo se basa en cuatro pilares fundamentales que guían el día a día a todas las personas en nuestro centro:

1. Planes de atención individualizados: diseñamos estrategias personalizadas para cada residente, enfocándonos en sus deseos y necesidades. Buscamos acciones significativas que les permitan alcanzar sus metas personales y vivir una vida plena. Con la elaboración de profesionales, familiares y voluntarios formando el grupo de apoyo.

2. Inclusión comunitaria: promovemos la participación activa y normalizada de las personas con discapacidad intelectual en actividades comunitarias. Esto se logra con los apoyos necesarios, garantizando que cada persona pueda disfrutar y formar parte de su entorno. Participando en las actividades que ofrece la comunidad y que son significativas para los residentes.

3. Atención centrada en la persona en los ámbitos cotidianos: identificando intereses vitales y potenciando la estimulación multisensorial: trabajamos para identificar los gustos, aficiones y preferencias de cada persona, incorporando actividades de estimulación multisensorial que les ayuden a mantenerse conectados con la realidad, sus compañeros y sus familias.

4. Participación familiar: fomentamos el apoyo y la implicación de las familias en grupos específicos, fortaleciendo vínculos y buscando metas comunes que beneficien tanto a los residentes como a sus seres queridos.

Mirando hacia 2025: nuestras prioridades

Estamos comprometidos con la mejora continua, y para el año 2025 hemos definido tres líneas de trabajo prioritarias:

1. Implicación familiar proactiva: trabajaremos estrechamente con las familias para construir relaciones significativas, positivas y enriquecedoras entre los residentes, sus familiares y el equipo de cuidadores.

2. Apertura del centro: queremos que el Centro San José sea un espacio dinámico y abierto. Planeamos realizar exposiciones, como la actual de Fundación Atena y que estará todo el mes de diciembre, jornadas de puertas abiertas, eventos para visibilizar la discapacidad y actividades que promuevan la inclusión. También buscamos abrir el centro hacia dentro, con más opciones para los residentes, mayor libertad de movimiento y espacios accesibles para todos.

3. Publicidad y comunicación: potenciaremos la visibilidad de nuestras actividades mediante una página web actualizada y estrategias de comunicación efectivas. Además, reforzaremos la comunicación interna con un plan de comunicación estructurado y trabajado por todo el personal del centro que promueva la información, participación y el intercambio de ideas.

Este Día Internacional de las Personas con Discapacidad, renovamos nuestro compromiso con la inclusión, la igualdad y el respeto. En el Centro San José seguiremos trabajando para construir un entorno donde cada persona pueda alcanzar sus sueños, con el apoyo de una comunidad comprometida y solidaria.

El autor es director del Centro Caidis San José