Síguenos en redes sociales:

La carta del día

Azagra, 26 años de olvido

Azagra, 26 años de olvidoMaria San Gil

Algunos dirán que tiempo y gobiernos ha habido desde entonces. Cierto es. Pero eso no soluciona el problema, cada vez más acuciante, que tenemos. Problema cuya solución quedó comprometida desde el Gobierno de Navarra en 1998. Queremos pensar que Navarra sigue siendo una comunidad seria y que la palabra dada se cumple, aunque sea tarde.

Y es que, veintiséis años después de aquel compromiso, seguimos con una calle sin urbanizar, sin alcantarillado, sin aceras, en pleno centro del pueblo, con el cauce de un antiguo canal de riego soterrado que recoge aguas pluviales y no pluviales y las distribuye, de manera caprichosa, en forma de filtraciones y humedades, entre todos los vecinos. Ahora hasta empieza a haber vistosos socavones.

Para la Mancomunidad de Montejurra, que ni se digna a contestar nuestras cartas, esta calle no existe.

Tal vez haya que esperar alguna DANA, que se caiga alguna casa o que haya alguna invasión de ratas para que todas las autoridades competentes se den cuenta del problema.

Es posible que la Ribera no sea una de las zonas preferidas de este gobierno multicolor que tenemos. Si, además, añadimos que el color de nuestro alcalde es de los pocos que faltan en dicho gobierno… pues apaga y vámonos.

Pero, señores, existe desde 1998 un compromiso incumplido por el Gobierno de Navarra con Azagra. Prueba es la carta que obra en nuestro poder del entonces vicepresidente del Gobierno, Rafael Gurrea, al consejero de Agricultura, Ignacio Martínez. En ella detallaba el camino a seguir para cumplir con el compromiso o promesa que hizo, en reunión previa, a una delegación azagresa, en la que estábamos representados la asociación de vecinos Entre Ríos. El objetivo era solucionar un grave problema de filtraciones e inundaciones de agua procedentes de una acequia de riego soterrada bajo las calles del pueblo.

A pesar de la rotundidad del compromiso plasmado en el escrito del vicepresidente del Gobierno de Navarra, la política es la política y hubo que repartir condecoraciones… Juan José Lizarbe tuvo que aportar su granito de arena y todos tan contentos. Así se pudo concluir, un par de años más tarde, la fase 1: eliminar la conducción de agua de riego por el pueblo mediante otro canal externo.

Pero quedó pendiente el saneamiento y urbanización de la calle…

Y veintiséis años después seguimos igual.

O peor. Entonces los dos partidos en el ayuntamiento fueron de la mano en las peticiones y ahora no se ponen de acuerdo ni para hacer una reunión y tratar el tema. Con lo fácil y útil que es el whatsapp para estas cosas… Imaginamos que es que no tendrán móviles.

Y ya que estamos, igual viene bien dar una idea: hacer encima de la calle uno de esos carriles bici tan de moda y tan subvencionados y así encontrar un motivo para urbanizarla debidamente y cumplir definitivamente con el compromiso.

El autor es presidente de la Asociación de Vecinos Entre Ríos