Síguenos en redes sociales:

Tribunas

Pelota, Pamplona y Navarra: unidad deportiva

Pelota, Pamplona y Navarra: unidad deportivaPatxi Cascante

La pelota, más que un deporte, es un símbolo vivo de la historia, la identidad y la tradición cultural de Navarra. Navarra y sus pueblos, grandes y pequeños, cuentan con frontones que son símbolo deportivo, pero también punto de encuentro de toda la comunidad, símbolos de la vida cotidiana y activa. Navarra como tierra de tradición pelotazale y Pamplona, como epicentro de esta disciplina, han jugado un papel fundamental en posicionar a nuestra comunidad como referente mundial en el mundo pelotazale. Este legado no solo debe ser preservado, sino que también merece ser proyectado hacia el futuro como un motor de cohesión social y territorial, desarrollo cultural y deportivo.

Recientemente, la Federación Internacional de Pelota decidió incorporar a la Federación Vasca como miembro de la misma, abriendo la puerta a la oficialidad de su selección. Más allá del desarrollo de la asamblea que se celebró en Pamplona y que ha destilado ríos de tina sobre lo ocurrido, esta decisión, que no compete a Navarra, puede tener consecuencias que pueden afectar a nuestra comunidad.

La decisión, más que responder a una decisión deportiva, es fruto de un posicionamiento político. Como fuerza política, desde el Partido Socialista de Navarra, defendemos a la pelota navarra, a nuestros y nuestras pelotaris. Defendemos la capitalidad de Pamplona y su futuro competitivo. La división entre territorios y el conflicto que puede crear en el ámbito deportivo nos preocupa. Por ello, lo que nos ocupa es seguir defendiendo la unidad del mundo de la pelota y a Navarra como raíz de la tradición pelotari.

La pelota no puede ni debe convertirse en un campo de batalla política. Pamplona y Navarra han demostrado ser referentes mundiales de esta disciplina, no solo por su tradición y excelencia, sino también por su capacidad para unir a personas y comunidades en torno a un deporte que trasciende fronteras.

Es fundamental que todas las federaciones trabajen juntas en defensa de una selección común, representada por la Federación Española de Pelota, para garantizar una proyección internacional sólida y unida. La pelota, como patrimonio cultural y deportivo, no debe convertirse en un espacio de conflicto, sino en un símbolo de cohesión y orgullo compartido.

Desde esta visión de unidad, entendemos también que Navarra pueda competir con otras comunidades autónomas con normalidad, tal y como se viene realizando en la actualidad en competiciones compartidas. Un intercambio que enriquece al propio deporte y lo pone en valor.

En este contexto, es crucial redoblar los esfuerzos en torno al proyecto Pamplona, Capital Mundial de la Pelota. Este ambicioso plan no solo busca consolidar a Pamplona como el corazón global de la pelota, sino también poner en valor su impacto en toda Navarra.

Según el propio documento que da vida a esta iniciativa, se trata de un proyecto catalizador que abarcará y fortalecerá todos los elementos culturales, históricos y deportivos vinculados a la pelota en nuestra comunidad.

Además, iniciativas como el Centro de Interpretación de la Pelota en Pamplona-Iruña, en ejecución en la actualidad, son ejemplos claros de cómo la pelota puede convertirse en un vehículo para el desarrollo deportivo, cultural y turístico, generando nuevas oportunidades tanto a nivel local como internacional.

Defender el proyecto Pamplona, Capital Mundial de la Pelota es apostar por el futuro de este deporte y por el valor cultural que representa.

Desde el Gobierno de Navarra está clara la apuesta por los deportes autóctonos, con mayor dotación presupuestaria, como raíz de nuestras tradiciones y cultura inmaterial, unas tradiciones que representan nuestra identidad propia.

La unidad que hasta ahora ha primado en Navarra y en la pelota, en el marco de la Federación Española de Pelota Vasca y el trabajo conjunto entre Gobierno de Navarra, Ayuntamiento, Federación Navarra y deportistas, como garantes de este legado, ha sido esencial para el propio desarrollo y para situar a Pamplona y Navarra como cuna de este deporte.

La pelota, en su conjunto, desde la unidad y respondiendo a las necesidades deportivas, merece respeto y apoyo. Desde Pamplona y Navarra, tenemos la oportunidad de liderar un modelo que combine tradición y modernidad, unidad y diversidad, para proyectar este deporte hacia el mundo, sin permitir que intereses políticos lo desvirtúen.

Los autores son: portavoz PSN-PSOE en Cultura y Deporte Parlamento de Navarra y portavoz PSN-PSOE en el Ayuntamiento de Pamplona, respectivamente