La Agrupación de Ayuntamientos Independientes de Tierra Estella expresamos nuestra profunda preocupación ante la reciente decisión de Estella Lizarra de retirarse tanto del Consorcio Turístico de Tierra Estella como de TEDER. Aunque se respeta la decisión, se hace un llamado urgente a reconsiderarla, ya que la unión de toda la Merindad es esencial para alcanzar la representatividad y el desarrollo conjunto del territorio.
Importancia de la unión territorial
Estella Lizarra, como cabecera de la Merindad, concentra servicios fundamentales para la comarca. Es en esta ciudad donde todos realizamos compras, trámites legales, gestiones médicas y accedemos a servicios básicos. Sin embargo, la ciudad depende también de la colaboración y el dinamismo de sus municipios vecinos para que su comercio, servicios e infraestructuras sigan siendo viables.
La unión de todos y todas es vital para asegurar que la fuerza y la representatividad de nuestra comarca no se vean comprometidas y que todos esos servicios sigan manteniéndose en la Ciudad del Ega.
Impacto en el Consorcio Turístico y en TEDER
La desvinculación de Estella Lizarra del Consorcio Turístico supone un duro golpe para toda la merindad.
· Debilita la cohesión comarcal: La salida de la capital limita el acceso a ayudas y fondos regionales, afectando tanto a Estella Lizarra como a al resto de la Comarca.
· Reduce las sinergias en la gestión de proyectos: Los fondos europeos y las ayudas destinadas a impulsar proyectos turísticos y de desarrollo se gestionan de forma conjunta. La separación compromete la capacidad de Estella Lizarra para acceder a estos recursos de forma individual, además de perjudicar al conjunto territorial.
En relación con TEDER, durante la última década esta entidad ha desarrollado una amplia gama de acciones que han contribuido al desarrollo rural y a la mejora de la calidad de vida en Tierra Estella. Destacando:
· La gestión de fondos Leader y la implementación de Proyectos de Desarrollo Local Participativo.
· Programas formativos y de sensibilización, dirigidos a la prevención de la violencia sexual, la capacitación para el emprendimiento y la formación en igualdad.
· Servicios de asesoramiento especializado, como el servicio Infoenergía, tomado como ejemplo a nivel nacional, que ha atendido a 455 personas y gestionado 49 bonos sociales en Estella-Lizarra, ayudando a mitigar la pobreza energética.
· Iniciativas de apoyo al emprendimiento, habiéndose asistido a 110 iniciativas locales, y el impulso a la innovación y al comercio rural, con proyectos que fortalecen la cadena de valor de nuestros productos.
El análisis demuestra que, si bien TEDER actúa a nivel comarcal, muchas de sus iniciativas han beneficiado de manera directa y cuantificable a Estella Lizarra, consolidándola como núcleo esencial para el desarrollo rural y local.
Propuesta para un debate constructivo
La Agrupación de Ayuntamientos Independientes hacen un llamamiento a:
· A todos los socios de las entidades de la comarca a participar activamente en los procesos iniciados para debatir sobre el futuro de todas nuestras entidades, así como alternativas que garanticen una representación equitativa sin perjudicar la cohesión territorial.
· Explorar modelos alternativos de votación, tomando otros ejemplos que aseguren al menos un voto por entidad local.
· Reafirmar el principio de solidaridad frente a intereses individuales en el sistema de votación, que ha permitido hasta ahora preservar la diversidad de perspectivas y necesidades de cada localidad, sin que el tamaño o la capacidad económica determinen la voz en las decisiones comunes, basando sus relaciones en el principio de solidaridad.
· Mantener un diálogo sincero e incluir a todas las entidades sin negociaciones partidistas. TEDER y Consorcio Turístico de Tierra Estella reúnen a administraciones y sectores privados, por lo que cualquier acuerdo fuera de una mesa común compromete la transparencia y la democracia.Afiliarse a un partido es un derecho, también lo es no hacerlo, sin que ello afecte la representatividad de las personas elegidas democráticamente.
· La colaboración y el trabajo conjunto entre las entidades comarcales (TEDER, Mancomunidad de Montejurra y Consorcio Turístico) en pro del desarrollo de la Merindad.
Una reflexión final, inspirada en las palabras de Lluís Bassets, resume nuestra postura: “La esperanza frente al miedo. La imaginación política frente a la parálisis intelectual. La mirada global y europeísta frente al nacionalismo y al ambigüismo de los intereses particulares. Las ideas y la reflexión frente al ruido y los bulos de las redes sociales.”
Conclusión
La Agrupación de Ayuntamientos Independientes de Tierra Estella confiamos en que, a través del diálogo público y sincero, se pueden encontrar soluciones que fortalezcan la unión de la Merindad y aseguren un futuro próspero como Comarca.
Hacemos un llamado al Ayuntamiento de Estella para que reconsidere su salida del Consorcio Turístico y de TEDER, priorizando la cohesión y la representatividad que solo se logra con la unión de todos los municipios.
Por Miguel Abrego Bujanda, alcalde de Igúzquiza, y representantes de los ayuntamientos de Abaigar, Aguilar de Codés, Allin, Ameskoa Baja, Ancin-Antzin, Aranarache, Aras, Barbarin, Dicastillo, Espronceda, Etayo, Eulate, Genevilla, Guesalaz, Lana, Larraona, Lezaun, Los Arcos, Luquin, Mañeru, Metauten, Mirafuentes-Iturriaga, Morentin, Murieta, Nazar, Oco, Olejua, Piedramillera, Salinas, Sansol, Villamayor de Monjardín, Yerri y Zirauki.