El pasado miércoles se presentó en Pamplona la etapa ciclista de La Vuelta 2025, que se disputará en Navarra el próximo 2 de septiembre. Se trata de un evento deportivo de máximo nivel, con repercusión nacional e internacional. La Champions del ciclismo, se podría decir, junto con el Tour y el Giro. Una cita ineludible para los amantes de la bici… y que debería ser también ineludible para quienes trabajan para que ésta salga adelante. De hecho, en la presentación estaban presentes autoridades, empresarios, gente del mundo del deporte… y de la seguridad, por supuesto. Porque la seguridad en este tipo de eventos en fundamental. Lo sabemos porque ya hemos prestado servicio en la propia Vuelta y en el Tour, no somos nuevos.
Para sorpresa nuestra, no hubo ningún representante oficial por parte de Policía Foral, cuerpo autonómico de referencia, policía integral, que previsiblemente en breve asumirá la competencia de Tráfico en exclusiva… ¿Dónde estaban las autoridades que repiten esto machaconamente día sí y día también? ¿Dónde nuestros mandos, nuestro jefe? En esa presentación, desde luego, no estaban. Sí había representación de Policía Nacional y de Guardia Civil, pero de los rojos… ninguno. Y eso que tenemos un color llamativo, pero ni por esas. Ni tan siquiera para salir en la foto, por pura imagen.
Pues esto nos duele, y no sólo como sindicato profesional. Nos llegan quejas de la gente de abajo, de la base: del policía de Tráfico que cada fin de semana va de aquí para allá realizando cortes para que los ciclistas compitan con seguridad (algunos llevan casi 30 años haciéndolo); de la compañera de Seguridad Ciudadana que controlará la zona de salida y de llegada; del guía canino que con el compañero de cuatro patas buscará posibles artefactos; de la gente de Información que trabajará en la sombra para evitar posibles sabotajes; de Intervención, de Medio Ambiente, de drones… y de muchas otras unidades que trabajan para que este cuerpo policial saque adelante el enorme trabajo que desempeña día a día.
Javieradas 2025
Poco antes, el martes, se presentaron las Javieradas de 2025. Es un dispositivo que hacemos con mucho cariño, en el que recibimos el agradecimiento de miles de peregrinos que se dejan los pies hasta llegar a Javier. En esa presentación sí que estábamos representados –es de agradecer– y se dejó ver el rojo de nuestro uniforme junto con otras entidades que colaboran. Y sin desmerecer en absoluto este evento (que como navarros, lo sentimos como propio), su impacto es mayoritariamente regional.
Dicho todo esto, lanzamos nuestra reflexión a nuestros dirigentes: ¿realmente queremos que Policía Foral esté en la Champions, o nos quedamos en regional? ¿Tanto cuesta dar la cara, representarnos en foros donde actuamos? ¿Es por algún complejo de inferioridad? ¿Realmente apuestan por Policía Foral?
Nosotros sí apostamos y defendemos la labor de cada policía foral, y no nos cansaremos de pedir respeto y reconocimiento por nuestra labor. También institucionalmente, para que los siguientes partidos que como institución nos toque jugar no se pueda decir eso de “no estamos todos, faltan los rojos”. El autor es presidente de Agrupación Profesional de Policía Foral