Síguenos en redes sociales:

Tribunas

Administración: ¿quo vadis, Gobierno de Navarra?

Administración: ¿quo vadis, Gobierno de Navarra?Gustavo Valiente / Europa Press

A la hora de los discursos, todas las partes compartimos la defensa de un sistema público y de calidad: educación, salud, políticas de vivienda, empleo, juventud, mujer, política industrial, seguridad, atención a la diversidad, a las personas dependientes, red de protección social, prestaciones, etcétera.

Para que esto sea posible, es imprescindible tener un plan estratégico para la administración pública y gestionarlo adecuadamente. En la actualidad no se cumplen ninguno de los dos requisitos.

La falta del plan que demandamos supone que cuestiones fundamentales, como la organización de los servicios y la estructura, la agilidad y garantía de las contrataciones, la adecuación de los ratios de atención a la ciudadanía, el ingreso y la promoción en la función pública, la identificación de las titulaciones y las funciones del personal, la implantación de las nuevas tecnologías y la formación sigan sin ser abordadas.

Todo ello con serias repercusiones tanto para la plantilla como para la prestación de los servicios que la Administración debe proporcionar y que se traducen en listas de espera interminables, falta de agilidad en el acceso de la ciudadanía a los servicios públicos, déficit en la atención a la dependencia, la necesidad de mejorar la apuesta por la educación pública... en definitiva, para hacer de Navarra una comunidad puntera en bienestar.

Dentro esta planificación, además de reclamar las necesarias inversiones en nuevas tecnologías y distintas infraestructuras, queremos poner el foco en la regulación de las condiciones del personal de las administraciones que da sentido y es el soporte necesario para que los servicios y prestaciones que se dan a la ciudadanía se hagan de manera eficaz.

Frente a propuestas que repercuten negativamente en el personal de la administración, como el actual proyecto de Ley Foral de Salud que ha presentado el Gobierno de Navarra para convertir el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea y el lnstituto de Salud Pública y Laboral de Navarra en entidades públicas empresariales, defendemos un proyecto en el que se estimule el desarrollo de las personas trabajadoras en la adquisición de conocimientos y habilidades para su modernización y adecuación a las nuevas tecnologías y realidades que ya están aquí.

La vía para mejorar los servicios públicos no debe ser precarizar las condiciones laborales a través de externalizaciones. Se debe apostar por invertir en añadir valor al personal público.

La carrera profesional es la herramienta. Pero debe ser regulada y aplicada a todo el personal, eliminando las desigualdades como la acontecida en el ámbito de salud y que debe corregirse con carácter inmediato.

Las negociaciones con los sindicatos en las Mesas de Negociación están paralizadas incumpliendo así el acuerdo programático para el Gobierno de Navarra 2023-27.

Queremos destacar que este Gobierno de Navarra no está contando con la representación sindical con representación en la mesa general para llevar adelante la importante tarea y los retos que tiene la administración.

Se están dejando sin contenido las competencias de esa mesa de negociación. Lo que está provocando que se acrecienten las desigualdades de los diferentes colectivos a través de acuerdos fuera de los cauces legítimos (mesa general) en vez de dar una solución común y justa al conjunto de los empleados y empleadas públicas mediante la negociación de las plataformas sindicales. Así es imposible tener una estrategia global ya que se está potenciando la visión compartimentada de la Administración, lo cual es un error de calado.

Por eso, desde CCOO reclamamos al Gobierno de Navarra una apuesta clara por la Administración Pública. Es urgente que acuda a la Mesa General de Negociación del personal funcionario y estatutario al Servicio de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus Organismos Autónomos General para negociar las condiciones de esa Administración de futuro.

Que el Gobierno de Navarra se ponga las pilas por el bien de todos y todas. Nos jugamos mucho. Los servicios públicos son básicos y esenciales para que la ciudadanía de Navarra tenga una calidad de vida mejor.

El autor es secretario general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO Navarra