Soy ingeniero en diseño mecánico, profesional del sector del metal en la Ribera desde hace 9 años y profesor de Formación Profesional de soldadura y calderería desde hace 4 años.
Durante estos 4 años he sido profesor y tutor de 2ºGM y tutor de prácticas de empresa del ciclo. He implementado y llevado a cabo toda la gestión de prácticas de soldadura con los distintos talleres de la zona, desde Cortes hasta Marcilla, colaborando con talleres de La Rioja como hay en Alfaro, Calahorra y también de Aragón como Novallas y Tarazona.
El actual Grado Medio de Soldadura y Calderería de CIP ETI va a ser eliminado de la oferta formativa el curso 2025-2026.
Es inaceptable, ya que es el único ciclo de Formación Profesional de soldadura que se encuentra en la Ribera, en el núcleo de Tudela. Es inaceptable debido a la altísima demanda de profesionales del sector. Es inaceptable que eliminen el grado por incomodidades administrativas, logísticas y de recursos, dejando el mismo centro de formación en el que nos encontramos realizando las tareas docentes por la tarde, una formación de FP Básica por la mañana e intercambiando el Grado Medio por cursos del desempleo del GN o del SEPE.
¿Realmente queremos cambiar y eliminar una formación oficial que tiene alta demanda todos los años por incomodidades y pocas ganas de emprender en esta línea?
¿Realmente la solución política es intercambiar el Grado Medio de tarde de soldadura por el de mecanizado cuando ya existe uno de mecanizado por la mañana? ¿Eliminar soldadura y duplicar mecanizado? Porque como es lo mismo... Es inaceptable.
Actualmente, el grado lleva formando alumnos 4 cursos, donde se han titulado, 10, 19, 22 y 14 alumnos cada curso. Nada que ver con las matriculaciones, debido a que, por ejemplo, este curso se matricularon en 1ºGM 22 alumnos y 17 en 2ºGM y se prevé que terminen, no que pasen curso, en 1ºGM 16 y en 2ºGM 14, debido a que han rescindido matricula o han sido expulsados. La formación reglada de Formación Profesional de Grado Medio no es un chiste y hay que esforzarse para superarla, por lo tanto, los profesionales que terminan tienen un nivel que no se puede perder. Los alumnos que repitan curso tendrán que irse a repetir el curso a otros centros como Tafalla, Pamplona (2), Alsasua, Zaragoza o Logroño.
En todo caso la noticia tenia que ser: “Se desarrolla un ciclo de Grado Superior de Soldadura en la Ribera...”.
Todos los alumnos que han terminado el grado y han realizado prácticas, menos dos, han conseguido un contrato de trabajo de soldador en las empresas.
Si no se han quedado a trabajar, ha sido debido a que ellos no han querido por razones personales, como seguir cursando estudios superiores, estructuras metálicas en Pamplona y Zaragoza, Mecatronica Industrial, etcétera; factores familiares y personales o que ya tenían una oferta de trabajo en otro lugar esperándoles.
Por favor, desde los profesores de Soldadura del ciclo de Grado Medio en Tudela, pedimos ayuda, que se difunda la noticia y que no se elimine este grado que tan buenos resultados está dando.
El autor es profesor de Grado Medio Soldadura CIP-ETI de Tudela