El Parlamento de Navarra ha rechazado este jueves una moción que planteaba eximir de declarar a quienes perciban ingresos iguales o inferiores al salario mínimo interprofesional y rebajar los tipos del IRPF para las bases liquidables inferiores a 35.663 euros.
La iniciativa del PPN solo ha contado con el apoyo de Vox, mientras que el resto de formaciones —UPN, PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin— han votado en contra, pidiendo "visión global" y abordar la fiscalidad desde una perspectiva "integral", según han esgrimido los portavoces.
La presidenta María Chivite ya anunció al comienzo del curso político que el Ejecutivo foral presentará en la Mesa de Fiscalidad una propuesta de reforma del IRPF que beneficiará al 70% de los contribuyentes de Navarra, que alcanzará a quienes perciben ingresos hasta el salario medio. La iniciativa fue recibida con cautela por los socios.
La moción de este jueves buscaba, según ha defendido Irene Royo (PPN), dar un primer paso para aliviar la presión fiscal de las familias navarras, pero la mayoría de grupos ha coincidido en que el debate debe abordarse de forma integral en el marco de la Mesa de Fiscalidad, donde se negocian las reformas tributarias de la Comunidad foral.
Asimismo, ha abogado por “empezar a trabajar en una reducción de la presión fiscal, tal y como piden los colectivos aquí en Navarra y muchas personas”.
El portavoz de UPN, Javier Esparza, ha considerado la propuesta “insuficiente” y ha defendido una reforma “integral” del sistema fiscal que alivie todos los tramos del IRPF. El grupo regionalista ha presentado una enmienda en ese sentido, pero no ha sido aceptada por el PPN.
Desde el PSN, Ainhoa Unzu ha reprochado a los ‘populares’ la falta de una estrategia clara y ha recordado que “las decisiones entre socios las adoptamos en la Mesa de la Fiscalidad, con visión global y datos, y siempre centrados en mejorar la situación de las rentas medias y bajas”.
La portavoz de EH Bildu, Laura Aznal, ha subrayado que “el Gobierno tiene dos opciones: acordar con EH Bildu o con las derechas”, y ha reclamado una fiscalidad “más justa” en la que “quien más gana, más pague”, abordando no solo el IRPF, sino también sociedades, fiscalidad verde y lucha contra el fraude.
Mikel Asiain, de Geroa Bai, ha acusado a la derecha de repetir “el mantra” de que Navarra es de las comunidades con mayor presión fiscal, y ha recordado que ya se han aplicado medidas como deflactaciones, incremento de mínimos personales o ayudas a rentas por debajo de 30.000 euros.
Por parte de Contigo-Zurekin, Miguel Garrido ha rechazado el enfoque del PPN de “bajada generalizada de impuestos” y ha defendido en su lugar una mayor progresividad, especialmente tras el impacto de la inflación en las familias.
Finalmente, el portavoz de Vox, Emilio Jiménez, ha defendido “dejar el dinero en el bolsillo de los navarros”, aunque advirtió que los detalles deben concretarse.