Síguenos en redes sociales:

la carta del día

Nuevos vestuarios y grada en Lagunak, escándalo mayúsculo

Nuevos vestuarios y grada en Lagunak, escándalo mayúsculoRedacción DNN

El 25 de agosto de 2022, el Pleno del Ayuntamiento de Barañáin aprobó la construcción en las instalaciones de Lagunak de una grada cubierta para el campo de fútbol, nuevos vestuarios, salas de reunión y almacenes. Esta actuación fue también solicitada y aprobada por la Junta de Lagunak, lo cual suponía una mejora cualitativa en las instalaciones.

La construcción de nuevos vestuarios permitiría que diversas secciones deportivas tendrían más margen a la hora de usar dichos vestuarios deportivos. Así mismo, también era demandada una sala de reunión multiusos para todas las personas abonadas.

Es evidente que las instalaciones de Lagunak requieren de una renovación estructural y planificada. Desde la construcción del nuevo espacio de los asadores en 2017, Lagunak no ha vuelto a conocer una actuación de volumen, salvo aquellas de menor nivel que en su gran mayoría han derivado de enmiendas a los presupuestos de Navarra por parte de los grupos de la oposición.

En el verano de 2023 esta obra fue adjudicada a la empresa navarra Lacunza Hermanos, en base a un proyecto del entonces arquitecto asesor del Ayuntamiento, José María Prada. En esas mismas fechas se retiró la estructura metálica descubierta que hacía funciones de grada desde hacía bastantes años y se perimetró el espacio con vallas de la empresa constructora.

Para sorpresa y estupor general, vimos que la obra no avanzaba. Es más, ni siquiera comenzó. No lo olvidemos, con una licitación y una adjudicación ejecutada.

A partir de aquí, nos volvemos a encontrar con el habitual proceder del actual Ayuntamiento de Barañáin cuando de obras grandes se trata. Bloqueo y escándalo. Abandono de la obra por parte de la empresa adjudicataria, al parecer por diferencias en la ejecución del proyecto. ¿Quién se hace responsable de la no ejecución del proyecto? ¿Lacunza Hnos.? ¿El arquitecto asesor del ayuntamiento? ¿El equipo de gobierno?

El 27 de noviembre de 2024, a pocos días de las elecciones a la Junta de Lagunak, qué casualidad, la alcaldesa acudió a dicho marco para, después de casi año y medio sin empezar la obra, dar explicaciones sobre la parálisis del proyecto. Tras reconocer que “se han detectado defectos en el proyecto que no permiten la ejecución de la obra, dejar bien claro que esto no ha sido responsabilidad del ayuntamiento, sino del director del proyecto y la empresa adjudicataria. La obra se va a realizar”. La sección de fútbol de Lagunak, a continuación, envió a entrenadores, madres y padres de la sección las explicaciones dadas por la alcaldesa, junto a un mensaje en el que recalcaban que dichas palabras tranquilizaban a la sección y afirmaban “que falta muy poco para poder tener la grada para uso y disfrute”.

En septiembre de 2025 seguimos sin tener conocimiento de la situación actual del expediente. Las vallas perimetrales para la obra instaladas por la empresa Lacunza Hnos. han desaparecido. Un solar vacío es testigo de la inoperancia y falta de transparencia con mayúsculas.

En estos años perdidos, Lagunak ha acumulado necesidades de inversión en otras instalaciones necesarias. Unido a la situación económica actual, así como a las medidas económicas impuestas desde el año pasado a los ayuntamientos, es previsible que se tenga que redimensionar este proyecto por no haberlo hecho en su momento.

Vuelvo a preguntar, ¿quién se hace responsable de la no ejecución del proyecto?

El autor es miembro de la Junta de Lagunak desde el año 2012 hasta el 2024*