Aplicar la oferta de las FCT a nuestros hijos/as, ¡ya!
Como familiares de afectados y afectadas de alumnado matriculados en la Formación Profesional en Navarra con el plan antiguo y que a día de hoy no han comenzado a realizar el Módulo de FCT, queremos mostrar nuestro enfado por la inacción del Departamento de Educación y el Departamento de FP ante la situación que estamos padeciendo.
Tenemos claro que el Departamento de Educación no ha planificado correctamente la implantación de la nueva Ley de FP, es más, se ha olvidado del alumnado que todavía tiene algún módulo pendiente como la Formación en Centros de Trabajo (FCT).
Todavía están vigentes el Decreto Foral 225/1998 o el Reglamento Orgánico de Centro ROC que data de 1997. En ambas normativas consta el tutor o tutora de las FCT junto a sus funciones, pero para el curso 2025-2026, el Departamento de Educación de Navarra lo ha borrado del mapa y nos encontramos sin tutores y tutoras que atiendan a nuestros hijos e hijas.
Debido a la huelga que cuatro sindicatos han convocado a comienzo del mes de noviembre, el Departamento de Educación publicó en su página web una noticia el 28 de octubre en la cual indicaba que había ofrecido una dotación complementaria de una hora por cada ocho alumnos del antiguo módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) que deban todavía realizar sus prácticas en empresa con el anterior sistema formativo y, posteriormente añadía que esta oferta de refuerzo estaba condicionada a que se desconvoque la huelga.
Como familias afectadas directamente por esta decisión, hemos solicitado al Departamento de Educación que implemente la oferta realizada a la mayor brevedad y que, si de verdad lo que busca es que nuestros hijos e hijas reciban la atención que se merecen, ésta no esté condicionada a la decisión que adopten los sindicatos o el profesorado en relación a la continuidad de la huelga. Si el Departamento de Educación, tras ordenar la bolsa de horas disponible, ha obtenido una bolsa de refuerzo, es su obligación implementarla y subsanar el vacío que están padeciendo nuestros hijos e hijas, si no lo hace, será responsabilidad suya que nuestros hijos e hijas no finalicen en tiempo y forma sus prácticas.
Firman esta carta: Francisco Javier Elizondo Abinzano, María Itziar Zamacona Nicolay, Marimar Oroz Goñi, Eduardo Aguerrí Asían, Carlos Velázquez Caballero, Iranzu Echaniz Arnedo, Carlos Ronaldo Montano Cruz, Rocío García Campo, Lucio Gete Escribano, María de Lurdes Dos Santos Garayoa, Juan Víctor Burgos Goicoechea, Yolanda Marques Martínez, David Seco Martínez, Clara Eugenia Fernández, Yolanda Díaz Peña, Antonio Ortega Franco, Jesús María Ruiz Palacios, María Concepción Gastón Ozcoidi, Marta Huarte Rodríguez, José Luis Sarasola Gorriti, José Ramón Jiménez Lahuerta, María Concepción López Beroiz, Raúl Jiménez López, Olga Ibáñez Tormes y Julio Guembe Landa