Osasuna, que no dependía de sí mismo, no consiguió el objetivo de entrar en el play off de ascenso tras la victoria del Cacereño en la última jornada. Las rojillas, que empataron su duelo ante el Atlético de Madrid B, cierran así una campaña en la que no se ha logrado el objetivo. Josu Domínguez es consciente de que “a nada que hubiésemos sido algo más regulares, hubiésemos tenido opciones reales de play off y, por qué no, de algo más”.

Después de no conseguir entrar en el ‘play off’, ¿cómo está?

Bien, la verdad. Al final, como no dependes de ti se lleva mejor, no como la temporada pasada, que fue la finalísima e igual te llevas un poco más disgusto o más palo. Este año bastante bien, no era algo que dependiese exclusivamente de nosotras. 

Y, ¿las chicas?

Yo creo que parecido, nos quedan por delante uno o dos meses de entrenamiento, pero nos hubiese hecho ilusión continuar. Pero para nada es parecido a lo que fue el año pasado. Sí que estamos enfadadas con nosotras mismas porque podríamos haber reaccionado antes y no depender de terceros. 

Estamos enfadadas con nosotras mismas porque podríamos haber reaccionado antes y no depender de terceros

Tras el empate ante el Atlético B, ¿hubo auto crítica en el vestuario?

No, porque creo que hicimos un buen partido. Una de las cosas que les pido a las chicas es que, cuando los partidos se ponen cuesta arriba, asediar al rival. El del domingo fue de esos partidos en los que acabamos agobiando al rival, los últimos 15 minutos casi en área contraria con un montón de centros y varias acciones a balón parado. Cuando el equipo quiere, empuja y va, no le puedes pedir más. Luego la pelotita quiere entrar o no. Ellas tuvieron dos ocasiones en todo el partido y nosotras pudimos habernos ido al descanso con un marcador holgado. 

¿Cómo vivieron el encuentro sabiendo que dependían del Cacereño?

No queríamos ver redes ni saber nada del rival, pero, viendo la convocatoria y la alineación del DUX, todos éramos conscientes de que no habían salido a competir al 100%. Sacó un equipo lleno de suplente con la portera que no había disputado ni un minuto en toda la temporada. Que entiendo que es algo que haríamos todos, cualquier rival que está en play off prefiere quitarse a Osasuna. Está mal que lo digamos nosotros, pero el resto de equipos eran conscientes de que éramos un hueso duro de roer. De hecho, el Alavés nos empata y lo celebra como victoria, Alhama nos gana y lo celebra como un campeonato de liga. 

¿Qué valoración hace de la temporada? 

Irregular. Tengo la sensación de que no hemos hecho los deberes o de que nos hemos puesto a estudiar el último día. Cuando te pones a estudiar el día de antes, hay muchas preguntas en el examen que vas a suerte, que es lo que nos ha pasado. Dependíamos de qué tal nos tocaba y el examen y nos tocó duro, y no hemos aprobado. Un sabor agridulce, porque, siendo críticos, todas sabemos que, a nada que hubiésemos sido algo más regulares, hubiésemos tenido opciones reales de play off y, por qué no, de algo más.

Tengo la sensación de que no hemos hecho los deberes o de que nos hemos puesto a estudiar el último día

Además de esa irregularidad, ¿qué más ha fallado?

Yo siempre digo que la segunda temporada después de tocar el cielo es la más difícil. Todo lo que se generó nos confundió, esos laureles que se generan alrededor creo que ayudan poco o nada. Al final, las futbolistas son muy jóvenes y se confunden, y nosotros también. Piensas que tienes que proponer más o jugar más vistoso, hasta que llega un día en el que te paras para analizar y te das cuenta de que hay que volver a hacer las cosas fáciles y sencillas, que nos ha ido súper bien. Hacer las tres o cuatro cosas que sabemos hacer bien y llevar los partidos ahí, cuando lo hemos conseguido han venido los resultados. La pena que nos dimos cuenta tarde, pero más vale tarde que nunca.

En ese sentido, ¿le ha podido la presión al equipo? 

No creo que sea presión, es más confusión de los laureles y todo lo que se genera. Vemos que también tenemos compañeros que se han marchado, y eso te genera un despiste.

Esas salidas, ¿le han afectado en exceso al equipo?

Es gente que tenía muy bien nivel, evidentemente son bajas. Pero yo creo que nos habíamos reforzado muy bien, la única baja que nos costó contrarrestar fue la de Valero. Es una jugadora muy diferencial en nuestra categoría, pero con la llegada de Igoa conseguimos recuperar parte de lo que nos daba Valero.

¿Considera esta temporada un fracaso o una decepción?

Ni lo uno ni lo otro. Te da rabia porque hay equipos que, aunque igual no soy objetivo, no son mejores que el nuestro y los ves que están por encima, y eso te da rabia. Hemos dejado escapar una oportunidad, pero no creo que haya sido un fracaso porque el equipo reaccionó. Fracaso hubiese sido haber estado como el Villarreal, jugándose el descenso hasta la última jornada. Lo has peleado, has corregido y has evolucionado, es un aprendizaje. 

Hemos dejado escapar una oportunidad, pero no creo que haya sido un fracaso

Esa reacción, ¿a qué se debió?

Sobre todo, cambiar el mensaje desde la parte técnica. Qué queríamos y a qué queríamos jugar, recuperar ese estilo nuestro de equipo guerrero que no da un balón por perdido. Cuando intentas hacer otras cosas, te olvidas de las sencillas. Yo les digo a las chicas que puedes echarle a los garbanzos lo que quieras, pero si no pones garbanzos no vas a comer garbanzos, y los garbanzos de Osasuna son la intensidad, la disputa, puertas a cero, pelear cada balón… En todo ese camino de querer ofrecer más cosas, nos había faltado poner los garbanzos.

¿Está satisfecho con su rendimiento esta temporada? 

Al 100% es evidente que no estás, pero yo estoy contento con la reacción. Para mí está ha sido una temporada muy rica de aprendizaje, cuando las cosas se tuercen los entrenadores le damos muchas vueltas a la cabeza. No estoy del todo contento, pero el año pasado tampoco lo estaba, porque a falta de un partido podríamos haber subido. Estoy satisfecho con la reacción, hemos podido gestionar un grupo que empezaba con dudas e inseguridades en el campo cuando las cosas no salían. También hay cosas que tú no puedes manejar, el mes de octubre que se nos para la competición nos mató.

Tras no lograr el objetivo, ¿qué mensaje le manda a la afición?

Que somos Osasuna y Osasuna nunca se rinde. Este año nos ha salido un poco menos bonito que el anterior, pero que nadie tenga dudas de que el año que viene vamos a estar ahí. Este grupo nunca deja de pelear y estas chicas son súper trabajadoras y generosas. Que nadie dude de que el año que viene vamos a pelear con toda la ilusión del mundo.

¿Con usted al frente del proyecto?

Aún queda mucho, vamos a acabar esta temporada. Creo que es pronto para todo eso, pero soy hombre de club y soy de Osasuna. Por supuesto que, si las dos partes queremos, nos encontraremos, porque cuando dos se quieren, se encuentran fácil.