Síguenos en redes sociales:

Anoeta, recuerdos de familia para los rojillos

Aunque el balance de victorias es muy favorable a los realistas, los enfrentamientos entre navarros y guipuzcoanos dan para mucho. De momento, se espera una presencia masiva de aficionados que a buen seguro darán color y sonido al partido.

Anoeta, recuerdos de familia para los rojillosPatxi Cascante y Javier Bergasa

SI es verdad, como opinan algunos pensadores del fútbol, que los aficionados que sufren con los colores de su equipo, esos hinchas que no dudan en acompañar a los suyos de campo en campo, viven más sujetos a criterios sentimentales que a racionales, los de Osasuna pueden considerarse a salvo. Porque está visto que por muy mal que vayan las cosas, por mucho que la trayectoria fuera de casa no invite precisamente al optimismo, a la afición rojilla no hace falta gran cosa para motivarla y a poco que su equipo ponga en el césped, sus hinchas siempre están dispuestos a seguirle adonde vaya. Aunque ya hace más de un año de la última victoria lejos de Pamplona, para los más de 2.500 rojillos que esta tarde estarán presentes en Anoeta la historia verdadera no dura más de noventa minutos y a buen seguro que pensarán que el campo de la Real Sociedad es el mejor escenario posible para romper de una vez por todas con esta lacra.

Hacía tiempo que no se preparaba un desplazamiento tan masivo de los aficionados rojillos, que tras la victoria ante el Real Madrid parecen haber recobrado nuevos bríos. Cuatro años después, los cánticos de ánimo a Osasuna volverán a oírse por las calles de San Sebastián, donde saben bien el ambiente que generan siempre los derbis contra los navarros. Está todo preparado, incluido un concierto de txistularis que el Ayuntamiento donostiarra ha organizado en la plaza de la Constitución (con el himno a Osasuna entre las melodías seleccionadas) y un refuerzo de las líneas de autobús urbano para que los hinchas accedan al campo (desde la zona del Boulevard, estarán disponibles las líneas 28, 26 y 21).

Es un estadio, como lo fue Atotxa, que trae excelentes recuerdos a los aficionados de Osasuna, al margen de los resultados -y algunos fueron realmente trascendentales- que el equipo haya podido cosechar en sus 27 visitas en la máxima categoría. Pese a todo, y en lo estrictamente deportivo, las visitas al feudo realista, en cualquiera de sus vertientes, no han sido muy rentables para los rojillos, que han salido derrotados en 17 partidos, frente a las cinco victorias y a los cinco empates obtenidos.

el partido de la salvación Sin duda alguna, el que mejor recuerdos trae es el triunfo logrado en el último partido de la temporada 2000-01, con tres puntos que dieron a Osasuna la permanencia en Anoeta ante una Real que no se jugaba nada en aquel encuentro. Por casualidades del destino, el partido en cuestión a punto estuvo de enturbiar las siempre privilegiadas relaciones entre osasunistas y realistas como consecuencia de otro partido, el que ambos equipos disputaron en Pamplona en la temporada 2006-07, la que supuso el descenso de categoría para los guipuzcoanos.

Entendieron algunos que Osasuna, que también se encontraba en riesgo de descenso, debía haber mostrado otra actitud en ese encuentro para favorecer a los realistas en su desesperada huida del descenso y aunque hubo algunas voces que pidieron (y siguen haciéndolo) venganza, el buen criterio entre ambas aficiones no se resintió lo más mínimo, como se pudo comprobar el pasado 21 de septiembre, en el partido de la primera vuelta que enfrentó a Osasuna y Real Sociedad al inicio de la temporada.

Navarros y guipuzcoanos han disputado partidos con más pasión que juego en el césped, aunque para un análisis más detallado de los enfrentamientos disputados en Anoeta conviene dividir los 27 partidos en tres grupos. El primero engloba a los 6 encuentros disputados en los años 50 y 60, con una victoria rojilla, por tres realistas y un empate.

La época de más partidos se desarrolló entre 1980 y 1994, con catorce encuentros en San Sebastián que arrojaron un balance claramente favorable a los donostiarras, con 9 triunfos, frente a los 2 de Osasuna y 3 empates. En la última época, que va desde la temporada 2000-01 a la 2006-07, se han jugado 7 partidos: cinco favorables a la Real Sociedad y dos a los rojillos.

Osasuna ha perdido cinco de los seis últimos partidos disputados en Anoeta y la última victoria rojilla data de noviembre de 2005 (1-2) cuando los rojillos se encontraban sorprendentemente al frente del campeonato de Liga en la décima jornada. Fue la temporada que Osasuna acabó en cuarta posición gracias, sobre todo, a las nueve victorias logradas a domicilio. La de San Sebastián se logró con goles de Raúl García y de Cuéllar, que dejaron sin efecto el gol de penalti de Xabi Prieto, ausente esta tarde por acumulación de tarjetas.

tres años sin derbi En cualquier caso, Anoeta lleva tres temporadas sin albergar un enfrentamiento entre Real Sociedad y Osasuna al no haber coincidido ambos equipos en la máxima categoría y hay muchas ganas por volverse a ver las caras.

Se espera que los primeros autobuses de aficionados lleguen a la capital guipuzcoana sobre las doce del mediodía, a partir de lo cual habrá un goteo de autocares, a los que hay que sumar los hinchas que se desplacen por sus propios medios (la Roncalesa ha incrementado la frecuencia de sus viajes). El buen ambiente está garantizado y la ciudad invita a ello, aunque las predicciones indican que habrá lluvia. Sólo faltará traerse los puntos.