Síguenos en redes sociales:

"Se ha vivido una fiesta, pero ahora hay que mantenerla viva"

José Luis Mendilibar se estrenó con una goleada al Espanyol, que sirvió para que el Reyno fuese una fiesta y la afición corease su nombre. Sin embargo, el técnico de Zaldibar se mostró prudente al final. Se alegró por el triunfo, pero recordó que debe tener continuidad para que valga

"Se ha vivido una fiesta, pero ahora hay que mantenerla viva"

PAMPLONa. ¿Cómo ha vivido su debut en Osasuna con una goleada y una afición ilusionada?

Hemos empezado ganando pronto, pero con el 1-0 y el 2-0 hemos tenido dificultades y momentos en los que hemos sufrido aunque no nos han hecho ocasiones claras de gol. Al final, ha sido una fiesta para todo el mundo. La afición ha estado con el equipo. Con los cambios suele ocurrir eso, pero ahora lo que hay que hacer es mantener esa ilusión. No podemos decir que estamos contentos y pararnos. Los resultados que hay abajo son de miedo. Han sumado casi todos. Ahora toca hacer fuera lo que hemos hecho hoy en casa.

Las jugadas de estrategia han sido decisivas en la victoria rojilla.

Han sido tres goles de esa forma. Pero otras veces te matas de ensayar y no aciertas una. El rival también tiene algo que ver: nuestro acierto y el desacierto del contrario. Hemos estado acertados en la estrategia defensiva, que es importante. Con poca gente hemos defendido bien, dejando dos arriba. La gente ha asumido su responsabilidad y hemos defendido bien. Es importante hacer gol y que no te hagan.

¿Es su debut soñado? ¿Por qué Osasuna ha cambiado tanto en solo una semana?

Todas las semanas no va a ser lo mismo. Hemos estado acertados al inicio del partido y hemos estado acertados en la estrategia. Pero lo ocurrido no quiere decir absolutamente nada. Yo sueño con ganar. Seguro que el próximo domingo intentaremos hacer más cosas.

Osasuna sale del descenso.

Sí, pero si perdemos el próximo domingo, volvemos a entrar en descenso. Es bueno, pero prefiero seguir ganando para la autoestima individual y de grupo.

Calleja ha sacado bien los córners.

Tampoco jugaba mucho. Es una elección que hice al verles entrenar directamente. Además, el que golpee Calleja no te quita equilibrio en el equipo. Si lo hace Puñal, ¿a quién coloco en el rechace? A Camuñas no porque solo piensa en atacar y no en defender. Hay que dar equilibrio a tu ataque y a la posible contra del rival.

¿Qué margen de mejora tienen?

Mucho. Hay que apretar mejor, más juntos y en equipo. Tenemos que olvidarnos de las zonas alejadas del balón y estar más pendientes del balón y los rivales cercanos. Hay que creer en tus posibilidades y que eres superior al rival. Ha habido buena actitud. Hemos corrido más de lo que debíamos. Tenemos que correr menos y jugar mejor.

La posición de Camuñas fue clave.

Suelo jugar con un 4-2-3-1. Me gusta que en esa posición haya un jugador que dé salida al balón, sea listo y tenga capacidad de llegada. No ha estado mal y volveremos a repetir.

Presiona arriba y sale a la contra.

Depende del rival. Cuando vas arriba, tienes que guardar equilibrio para que el rival no te pille. La idea es circular el balón con velocidad, llegar por bandas y sacar centros.

El calendario es difícil.

No miro el calendario a largo plazo, porque igual no llegas y te han echado. No puedes hacer el cuento de la lechera, porque se rompe el tarro.

La afición ha coreado su nombre. La afición nos va a ayudar. Si nos anima, los jugadores van a correr más sobre el campo.