Un economista alerta de la responsabilidad de Archanco y su junta
Osasuna Joan Josep Bosch advierte de que la ley del deporte obliga a los todavía dirigentes a responder ante las "previsibles" pérdidas del Club
Pamplona - Tras el descenso de Osasuna a Segunda División, que ha derivado en una brutal crisis económica e institucional, el club navarro afronta unos días clave para su futuro. Y es que está previsto que Miguel Archanco y su junta directiva presenten mañana ante la Consejera de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra, Lourdes Goicoechea, el plan de viabilidad para el club que ésta les exigió recientemente y posteriormente oficialicen su dimisión. Sin embargo, habrá que esperar para que se concreten estos dos anuncios de Archanco y también para que sea elegida (por sorteo) la junta gestora que se hará cargo de un club que momentáneamente va a quedar inmerso en un inquietante vacío de poder. La Asamblea Extraordinaria de socios compromisarios del próximo 20 de junio servirá para desvelar muchos enigmas sobre el futuro institucional de Osasuna.
Un club especial Sin embargo, surgen dudas sobre las responsabilidades económicas de los mandatarios que tienen previsto dimitir. Así lo advierte Joan Josep Bosch, economista barcelonés que lleva siete años afincado en Pamplona (en la actualidad trabaja como profesor en la UPNA) y socio del Barcelona que en su día hizo de perito (y ganó) la famosa demanda de los avales contra Joan Laporta cuando éste era presidente del club catalán. Bosch, que recientemente analizó en las páginas de este periódico los posibles escenarios con los que se que puede encontrar Osasuna para tratar de solucionar su precaria situación económica, recuerda que, "si alguien quiere ser presidente o directivo de uno de los cuatro clubes que no son Sociedad Anónima Deportiva (SAD), es decir, Barcelona, Real Madrid, Athletic y Osasuna, ya que el dinero que va a poner en riesgo con sus decisiones no le pertenece, el dinero que pierda el club durante su mandato lo tiene que poner de su bolsillo" (según recoge la disposición adicional 7ª de la Ley del Deporte 10/1990 de 15 de octubre). Recuerda que esa misma legislación específica que, "cuando es la primera vez que te presentas al cargo de presidente de una junta directiva de uno de estos cuatro clubes especiales, preventivamente tienes que avalar, es decir, tienes que demostrar que tienes patrimonio suficiente para hacer frente a las posibles pérdidas que genere tu gestión". En cambio, matiza que, "cuando llega el segundo mandato, esa misma Ley del Deporte permite que, si tu gestión anterior ha sido buena, es decir, si repites mandato y has generado beneficios con tu gestión, no hace falta que avales, ya que tu propia gestión anterior te avala". Y es ese el actual estado de Miguel Archanco, que accedió a su primer mandato como presidente en 2012 avalado por "los presuntos beneficios generados", según matiza Bosch, durante su participación en la anterior junta, la presidida por Patxi Izco y de la que el propio Archanco formó parte durante una década (2002-2012).
Es en el asunto de las responsabilidades económicas de la junta que todavía preside Miguel Archanco donde Bosch pone el acento. "Me preocupa quién va a cerrar las cuentas del presente ejercicio", que matiza que se extiende de manera oficial entre el 1 de julio de 2013 y el próximo 30 de junio, según la Ley del Deporte anteriormente mencionada, "y quién responderá por las pérdidas que se van a conocer". "Creo que lo importante es que esta junta no se marche antes de cerrar y firmar las cuentas de este año y se responsabilice de las pérdidas con su patrimonio, como establece la Ley. Y en el caso de que se vaya antes del 30 de junio, que es lo que parece, que no eludan su responsabilidad con respecto a los resultados económicos de este año y de todo su mandato. Aunque dimita o aunque vista su dimisión de otra cosa, pienso que tiene las responsabilidades que les exige la Ley del Deporte por presidir un club que no es SAD". Y es que Bosch teme que, "si la actual junta dimite antes de firmar las cuentas y los socios no ejercen la Acción de Responsabilidad contra la directiva cesante, quien asumirá las pérdidas podría ser la junta gestora o nadie, es decir, la masa social y el Club Atlético Osasuna en definitiva". Y va más allá con una recomendación: "Lo ideal sería que la junta de Archanco se quedara hasta el 30 de junio, firmara las cuentas, se auditaran, asumiera la responsabilidad económica que la Ley impone y luego ya se convocarían las elecciones".
Un aviso para los socios Para concluir, Joan Josep Bosch matiza que, ocurra lo que ocurra y ponga lo que ponga en los estatutos del club navarro, "la ley siempre está por encima". Y es que este economista catalán, que ya le ganó una querella a Laporta por un asunto similar, tiene un temor: que los actuales dirigentes rojillos busquen argucias para eludir sus responsabilidades económicas porque, a su juicio, "cuando una SAD pierde dinero, pierden dinero los propietarios de la SAD; pero, cuando pierde dinero alguno de estos cuatro clubes especiales, el que está de directivo o de presidente no ha puesto su dinero y no es su dinero el que está en juego, sino el del club". Son las advertencias de Joan Josep Bosch, con los socios de Osasuna como principales destinatarios de su mensaje.