PAMPLONA. Goicoechea, en una comisión parlamentaria solicitada por Aralar para que informara sobre la propuesta que el Ejecutivo está trasladando a Osasuna en relación a su deuda, ha recordado que desde el Ejecutivo se solicitó al club rojillo la elaboración de un plan de viabilidad ante el nuevo escenario del equipo tras su descenso a Segunda División.
El citado plan de viabilidad, ha expuesto la consejera, fue remitido el pasado lunes 16 de junio al Ejecutivo y "en estos momentos los técnicos siguen analizando el mismo". Además, según ha dicho, a día de hoy el club no ha remitido ninguna otra propuesta a su departamento.
Sobre la deuda concreta de Osasuna con la Hacienda foral y el plan presentado por el club, Goicoechea ha subrayado que los datos, informes o antecedentes obtenidos por la administración tributaria "tienen carácter reservado", por lo que desde Hacienda "no se puede comentar ningún dato o información que haya sido obtenido en sus funciones".
Ante las críticas de algunos grupos por la falta de información aportada sobre la situación de Osasuna con Hacienda, la consejera ha querido dejar claro que "no es un silencio caprichoso de esta consejera, sino que la ley no lo permite".
"Osasuna ha alcanzado una deuda elevada por diferentes circunstancias y causas, no podemos explicar cuál ha sido la generación de la misma", ha expuesto la consejera, quien ha destacado que "recoge el guante para buscar la mejor solución para el club y que el mismo siga adelante".
Tras señalar que la nueva comisión gestora todavía no se ha puesto en contacto con su departamento, Goicoechea ha asegurado que si no lo hace en breve será el Gobierno quien inste a los miembros de la gestora a un encuentro.
"La nueva comisión gestora tiene que ver lo que hay, analizar los datos para cuando venga a hablar con nosotros. Si van pasando los días y no vienen donde nosotros los citaremos para ver cuál es la situación", ha indicado la consejera, quien ha considerado que "la sede parlamentaria es el ente apropiado para resolver la situación del club".
LOS GRUPOS PIDEN EXPLICACIONES
En el turno de réplica de los grupos parlamentarios, Txentxo Jiménez, de Aralar ha lamentado que la consejera no haya dado ningún tipo de información y le ha preguntado, entre otras cuestiones, "desde cuándo está reclamada la deuda", algo que, en su opinión, sí puede contestar. Además, ha pedido a Goicoechea que dé "una explicación razonable de cómo hemos llegado a esta situación".
Por parte de UPN, Carlos García Adanero, tras señalar que este es un tema "complejo", ha asegurado que su partido "trabajará para en la medida de lo posible salvar la situación en la que se encuentra Osasuna". "Esperemos que la gestora trabaje por lo mejor del club, nosotros apoyaremos para que Osasuna salga adelante", ha declarado.
Por parte del PSN, Samuel Caro también ha lamentado la "poca" información trasladada y ha considerado que "el silencio y las incógnitas no ayudan mucho para buscar una solución". A su juicio, "la mejor manera de ayudar a Osasuna es que se pongan las cuentas claras encima de la mesa para que después desde la parte política podamos facilitar una salida" y también ha reclamado la asunción de responsabilidades.
El parlamentario de Bildu, Bikendi Barea, por su parte, ha considerado que los partidos con representación en la Cámara "no podemos trabajar desde el rigor porque nunca hemos dispuesto de los datos de Hacienda" sobre Osasuna. Además, el parlamentario ha sido muy crítico con la actuación del Gobierno foral en torno a este tema.
Desde las filas del PPN, Amaya Zarranz ha reclamado "la asunción de responsabilidades por partida doble, por parte de los antiguos responsables del club y por parte del Gobierno foral, por esa permisividad que ha existido con el crecimiento de la deuda". Además, se ha interesado por el plan de viabilidad presentado por el club.
En representación de Izquierda-Ezkerra, José Miguel Nuin se ha preguntado "cómo se ha generado una cantidad tan grande de deuda" en Osasuna, una cuestión que, a su juicio, "debe tener una respuesta clara por parte del Gobierno". "En el fútbol se han hecho locuras, pero esto no exime de las responsabilidades que haya podido haber por parte de la administración", ha apuntado.
Finalmente, Manu Ayerdi, de Geroa Bai, ha mostrado el interés de su partido por "colaborar y empujar" para que Osasuna "salga adelante", si bien ha subrayado que para ello "necesitamos información y transparencia". A su entender, de cara al futuro es fundamental que "no se permita que la deuda del club con Hacienda crezca".