pamplona - Osasuna continúa sin concretar quién será el nuevo inquilino de su banquillo para la próxima temporada. La comisión gestora que dirige el club se reunió ayer en las oficinas de El Sadar para abordar el tema del entrenador si bien, tras casi cuatro horas de encuentro, no alcanzó ningún acuerdo definitivo sobre quién será la persona que coja las riendas del equipo. Los miembros de la gestora buscan un nombre con el máximo consenso posible, dentro de una terna de candidatos en la que están Jan Urban, Martín Monreal y el alicantino Pepe Bordalás. La junta volverá a reunirse hoy a partir de las 17.00 horas para intentar cerrar la contratación del técnico.
La elección del entrenador, de la cabeza visible del nuevo proyecto dentro de un contexto complicado para la entidad rojilla, es una de las cuestiones prioritarias para la comisión gestora que dirige Javier Zabaleta. De ahí la importancia que tiene para sus miembros que la designación del candidato logre el mayor respaldo posible.
El acuerdo ayer, tras una larga reunión en la que estuvieron presentes todos los miembros de la junta, además del secretario técnico de Osasuna, Petar Vasiljevic -quien no se quedó hasta el final-, no fue posible y hoy seguirán analizando a los tres técnicos para ver cuál de ellos reúne las “mejores condiciones” para hacerse cargo del equipo e “intentar subir a Primera”, explicó ayer Luis Ibero, miembro de la gestora.
Uno de los nombres que ha cobrado fuerza en los últimos días es el de Jan Urban. El exjugador de Osasuna lleva varios años entrenando en su país, Polonia, y es una de las opciones que más simpatía despierta entre la afición rojilla. El propio técnico confesó hace unas semanas su ilusión por entrenar al equipo en el que jugó entre 1989 y 1994, e incluso admitió que había rechazado otras ofertas esperando la del club navarro.
Junto con el de Urban, Martín Monreal, el director de la escuela de Tajonar, es otro de los nombres que baraja la gestora para dirigir a Osasuna. Además del de Pepe Bordalás, que en la actualidad tiene contrato con el Alcorcón. El alicantino, que ha entrenado a equipos como el Elche o el Hércules, “conoce bien la Segunda División”, valoró Ibero.
trabajo de cantera, básico El presidente de la gestora, Javier Zabaleta, ha mantenido durante estos últimos días contactos con los tres entrenadores para conocer de primera mano sus planteamientos para Osasuna y poner en su conocimiento las condiciones que puede ofrecer el club, dentro de la delicada situación financiera que atraviesa.
Al margen de la cuestión económica, para la gestora resulta básico que el próximo inquilino en el banquillo de Osasuna sepa trabajar con la cantera. “Ahora mismo seguimos analizando a los candidatos y, viendo la disponibilidad económica del club, queremos ver también si van a contar con la cantera para decidirnos. Además, queremos un entrenador que haga pelear a los jugadores, algo que ha faltado este año”, indicaba ayer Luis Ibero, quien advierte de que al nuevo técnico “no lo queremos decidir con el corazón, sino con la cabeza”.
La comisión gestora volverá a reunirse esta tarde en El Sadar para intentar consensuar ese nombre, el del nuevo entrenador de Osasuna y, si todo marcha con normalidad, es probable que hoy mismo se dé a conocer.
Urban, Monreal y Bordalás, los candidatos. La comisión gestora de Osasuna baraja los nombres de Jan Urban, Martín Monreal y el alicantino Pepe Bordalás como candidatos a dirigir al equipo el próximo año.
Casi cuatro horas de reunión. Los miembros de la gestora estuvieron reunidos ayer casi cuatro horas en las oficinas del estadio de El Sadar. Al encuentro también acudió Petar Vasiljevic, secretario técnico del club, si bien no se quedó hasta el final. La reunión de hoy es también a las 17.00 horas.