pamplona - La comisión gestora de Osasuna ha aplazado hasta el lunes, en principio, la decisión acerca del nuevo entrenador del primer equipo para la próxima temporada. La gestora volvió a reunirse ayer en El Sadar durante toda la tarde -desde las 17.00 horas hasta cerca de las 20.30- y, además de tratar otras cuestiones, abordaron sin respuesta el problema del nuevo técnico. Desde el club, de hecho, se comunicó que no se volverá a tratar hasta el lunes acerca de este asunto, lo que significa que va a haber jornadas de reflexión para los miembros de la comisión o, también, clarificación de algunas cuestiones por parte de los candidatos. Los miembros de la gestora han contactado por los menos con tres opciones para el banquillo -Martín, Urban y Bordalás (Alcorcón)- y tienen información de algunos técnicos más, fundamentalmente de la Segunda División.
El consenso en la decisión del próximo técnico rojillo es una cuestión importante para los miembros de la gestora y, quizás por esto, las reuniones están analizando minuciosamente distintos aspectos de los candidatos.
Lo que resulta claro es que el fichaje del entrenador se está convirtiendo en un tema de calado más allá de las afinidades sentimentales que alguno de los candidatos ha podido despertar -el caso de ser hombres de la casa o, como en lo que se refiere a Urban, haber sido uno de los hombres emblemáticos del osasunismo-. El hecho de tomar la primera decisión de calado al frente del club también debe tener su peso. Tampoco se presenta algún candidato por delante de otro en las opciones al banquillo, pese a algunas buenas impresiones de unos sobre otros -Jan Urban, por ejemplo, se va hoy a Polonia-.
La plantilla de Osasuna se pone en marcha en quince días -para el día 14 de julio están citados los jugadores en Tajonar, salvo cambio de planes-, pero la planificación del equipo debería empezar mucho antes. Al margen de las bajas por traspasos y por jugadores que acaban contrato, Osasuna debe contar con una plantilla competitiva para el próximo año en la que, en principio, el objetivo del ascenso a Primera División no se oculta como reto. Y solución económica.
La conformación de la plantilla solo puede ser realizada por el máximo responsable del equipo que, básicamente, va a tener que tirar mucho de los jugadores de la cantera para hacer número ante la crisis galopante.
más personas A la comisión gestora se le van a acumular las decisiones el lunes ya que a la previsible sobre el nuevo entrenador se une la de algunos hombres del cuerpo técnico que terminan su vinculación contracual con el club y que no tienen noticias sobre su futuro. Este es el caso del secretario técnico, Pedja Vasiljevic; el director de la escuela de Tajonar, Martín; el segundo entrenador, Alfredo; y el delegado del primer equipo, Iñaki Ibáñez, sobre los que se debe decidir si continúan en el club o no.
Más de tres horas. La comisión gestora de Osasuna estuvo reunida ayer por la tarde en El Sadar durante más de tres horas sin cerrar una decisión.
Hasta el lunes. La gestora se reunirá el lunes por la tarde para tratar de nuevo acerca del entrenador. Puede ser el día definitivo.
No solo el técnico. No solo hay que decidir acerca del entrenador, sino también sobre varios técnicos del club que terminan su vinculación con Osasuna. Es el caso de Vasiljevic, Martín, Alfredo e Iñaki Ibáñez.
Los miembros. La gestora fue elegida hace una semana y está formada por Javier Zabaleta, Luis Ibero, Pedro Zudaire, Jesús Dronda, Ángel Larrea y Marino Zulet.