pamplona - La contratación de Jan Urban como técnico de Osasuna para la próxima temporada queda pendiente de que la viabilidad del proyecto deportivo en Segunda División quede ratificado en los próximos días.

La gestora ya ha presentado la documentación en Hacienda y, a partir de las decisiones que adopten en virtud de la documentación, los técnicos determinarán si se puede lograr la efectiva participación del equipo en la categoría a partir de la resolución de las deudas, del visionado de la previsión de ingresos y gastos. Este hecho, la viabilidad económica para poder ser inscritos en Segunda, es el asunto previo que se quiere solventar para dar el paso definitivo hacia la contratación del entrenador.

De hecho, no se va a realizar ninguna contratación hasta que desde el departamento de Lourdes Goicoechea se alivie el embargo de las cuentas, fluya liquidez en el caudal adecuado y se pueda afrontar incorporaciones. La primera será la del entrenador y Jan Urban es el técnico que ha ganado enteros tras la renuncia a la opción de Pepe Bordalás -imposible su salida del Alcorcón gratis- y el polaco vuelve a ser el primero en el escalafón, por delante de Martín.

Urban se reunió con Zabaleta la semana pasada, estuvo durante un par de días esperando respuesta en Pamplona y, finalmente, regresó a su país sin que nadie le dijera nada. Aunque fue una situación realmente incómoda para él, círculos próximos al entrenador polaco insisten en que continúa interesado en Osasuna y que, el ejemplo más claro, es que ha desechado algunas ofertas para mantenerse en la línea de salida para volver a Pamplona.

Los planes de la gestora son mantener una nueva reunión con la consejera de Hacienda a lo más tardar mañana, tener entonces una respuesta -positiva- tras el análisis de la documentación aportada -por ejemplo, disponer de los fondos que se generen por la venta de jugadores sin que exista un embargo cautelar y solo del 25%, según lo pactado- y, a partir de ahí, dar los pasos hacia el fichaje del entrenador. La frontera de los Sanfermines y la parada biológica de algunas cuestiones espolea la adopción de decisiones.

Si Jan Urban da el sí, vendrá a Pamplona con su segundo Kibu Vicuña, y este hecho, el del coste económico del equipo de responsables del primer plantel, es otro de los que se quiere tener en cuenta para un presupuesto obligatoriamente restringido y se quiere que Hacienda esté presente en cualquier movimiento, porque la crisis económica del club así lo requiere. Si en algñun momento se podía plantear la intervención del club por parte de la administración ante su grave momento, no cabe duda de que este modo de actuación es una forma irreprochable de hacerlo.

La comisión gestora debe atacar de forma inmediata la contratación de Urban -lleva una semana con el entrenador a vueltas con reuniones que no han acabado de concretarse- y, entonces, realizar su presentación ya que las fechas apremian. En plenos Sanfermines, el nuevo responsable del banquillo de Osasuna tendrá tan solo -y como mucho- una semana por delante para que se ponga en marcha la plantilla y, antes, se vayan configurando el grupo a partir de las salidas de varios jugadores -inexcusables- y la llegada de otros.

hoy con vasiljevic El futuro del secretario técnico, Pedja Vasiljevic, y del segundo entrenador, Alfredo Sánchez, sigue sin definirse después de que, por el momento, la gestora no se ha puesto en contacto con ellos para concretar su situación. Ambos siguen fuera de Osasuna al igual que Martín Monreal. Este último no recibió ayer noticias del club acerca de los planes para él, mientras que Alfredo no ha mantenido contacto alguno. En el caso de Vasiljevic, el técnico serbio tiene previsto reunirse con la gestora o su presidente.

Reunión

con la LFP

Viaje a Madrid. El gerente de Osasuna, Ángel Vizcay; el director financiera, Ángel Ardanaz, y el presidente de la comisión gestoroa, Javier Zabaleta, se desplazaron ayer a Madrid para mantener un contacto con la Liga de Fútbol Profesional. Aunque la reunión se puede considerar de carácter rutinario -se trató con otros técnicos de la Liga y no con Tebas-, no cabe duda de que la situación de Osasuna y las soluciones para la crisis seguro que fueron algunos de los temas tratados ante semejante representación de copete del club. Que Tebas no considere en peligro a Osasuna, no tranquiliza a sus responsables, aunque las impresiones ayer fueron positivas.