Zabaleta: 'Nekounam ha rechazado 800.000 € netos por venir a Osasuna'
"El Oporto bajó su oferta por Andrés Fernández de 2,5 a 1,6 millones al enterarse de que la del Getafe era de 1,1" - "Osasuna ha tenido que pagar 8,8 millones de euros a 37 personas diferentes para evitar el descenso a Segunda B" - "La plantilla no es definitiva y habrá salidas y fichajes" - 'Se han recuperado las buenas relaciones institucionales'
pamplona - El presidente de la Junta Gestora de Osasuna ha comparecido este jueves en rueda de prensa para valorar distintos aspectos de la actualidad rojilla, y ha afirmado que el club "ha pagado 8,8 millones a 37 personas diferentes antes del 31 de julio para evitar el descenso a 2ª B".
Zabaleta ha afirmado que tiene previsto que el 28 de agosto se celebre una asamblea en la que se pondrá "la auditoría anual que exige la LFP a disposición de los socios". Asimismo ha desvelado que el Oporto bajó su oferta por Andrés de 2,5 a 1,6 millones al enterarse de que la del Getafe era de 1,1. 'Hemos recibido 1,6 millones, no 2,5'.
"Nekounam pierde una oferta de 800.000 € netos por venir a Osasuna. Es muy difícil encontrar a alguien así", ha subrayado.
Ante la marcha de Arribas, Zabaleta ha asegurado que el defensa ha sido "uno de los futbolistas que forzó su salida a base de no aceptar el acuerdo entre Osasuna y LFP para pagar las fichas"
"TODO EL MUNDO SE QUERÍA IR" Zabaleta ha explicado que cuando llegaron a Osasuna “la situación que nos encontramos era que todo el mundo se quería marchar. Era una situación difícil y complicada. Los jugadores se querían ir y la situación económica e institucional era desastrosa. Nuestros objetivos principales fueron conseguir mantener la categoría, poder financiar al club con traspasos de jugadores y hacer una plantilla adecuada a Segunda División, sabiendo que no podíamos mantener los salarios actuales”.
El presidente de la Junta Gestora ha continuado diciendo que “la estrategia nos permitió traspasar a Oriol Riera y la rescisión de contrato con Armenteros. Al final, 10 jugadores no accedieron al acuerdo que proponía la LFP y nos obligó a replantearnos la situación ya que eso suponía el descenso a Segunda B. Tuvimos que llegar a otros acuerdos como la salida de Arribas o el traspaso de Andrés para que se fuera al Oporto por más dinero del que nos ofrecía el Getafe. Fuimos llegando a acuerdos individuales excepto con 4 jugadores que se descolgaron por diversos motivos”.
“Otro de los problemas es que no podíamos fichar. Tuvimos que negociar con la LFP para buscar una solución. A todo esto hay que añadir los problemas fiscales y agradezco la ayuda que hemos tenido desde el Departamento de Hacienda. Al final pudimos llegar a un acuerdo con los jugadores y mantener el club en Segunda División. La LFP, entonces, nos dio el documento que certificaba que reuníamos todos los requisitos para poder inscribirnos. Fue una gran satisfacción para la Junta Gestora”, ha indicado Javier Zabaleta.
A su vez, el presidente de la Junta Gestora ha reconocido que Osasuna ha pagado 8,8 millones de euros para alcanzar el acuerdo con la AFE. “Había 37 personas entre jugadores, entrenadores, ex jugadores, ex entrenadores y ex ayudantes. Osasuna ha tenido que sacar de sus cuentas 1,9 millones de euros para poder seguir en Segunda División, además del dinero del G 30 y de la LFP”.
En cualquier caso, Zabaleta ha dicho que estamos todavía “en un proceso de transición. La plantilla no es definitiva y habrá salidas y fichajes; pero lo hacemos desde una situación más asentada que nos permite organizarnos de forma ordenada”. La LFP establece que Osasuna podrá tener un máximo de 18 fichas profesionales. El resto de jugadores deberán ser de la cantera.
Javier Zabaleta, además, ha reconocido que se han recuperado las buenas relaciones institucionales y ha avanzado que la Asamblea General Ordinaria se celebrará, con toda probabilidad, el 28 de agosto para aprobar las cuentas del ejercicio anterior, presentar el presupuesto para la próxima temporada y presentar una auditoria “para que los socios compromisarios puedan comprobar la realidad económica del Club”.
Respecto a la masa social, el presidente de la Gestora ha dicho que “sólo tenemos palabras de agradecimiento. Es difícil pensar que pudiéramos movernos en los niveles de socios que estamos alcanzando. Agradezco la confianza de los socios y esperamos no defraudarles. También quiero agradecer públicamente a Nekounam que ha venido a Osasuna desechando una gran oferta económica de 800,000 euros netos anuales. Además, hay gente que merece mi reconocimiento como Juan Iribarren que ha venido al cuerpo técnico sin cobrar nada”.
PRÓXIMAS ELECCIONES La Junta Gestora que dirige Osasuna de forma provisional desde que dimitiera Miguel Archanco quiere seguir con la tarea que ha emprendido y se presentará a las elecciones a la presidencia del conjunto navarro.
Así lo aseguró ayer Luis Ibero, portavoz del grupo, que reveló que se encuentran trabajando en la conformación de una lista que todavía no está cerrada. Y es que no todos los miembros de la actual Gestora -compuesta por Javier Zabaleta, Marino Zulet, Jesús Dronda, Pedro Zudaire y el propio Ibero- continuarán en la dirección del club.
“Esto conlleva mucha tensión y hay un miembro que se lo está pensando, pero en general estamos contentos con nuestro trabajo y muy ilusionados y vamos a presentarnos, sí”, dijo ayer Ibero.
Quien sí se ve con fuerzas para continuar al frente es Javier Zabaleta. El actual presidente de la Gestora ha comunicado al resto que está dispuesto a seguir siendo la cabeza visible del proyecto y a optar a la presidencia de Osasuna. Aunque el liderazgo de esta candidatura es algo que todavía está en el aire. Y es que Ibero asegura que “en un grupo que engloba a tanta gente lo debatimos todo, incluso quién será el líder”.
Lo que tampoco ha decidido la Gestora es si se presentará en solitario o compartirá candidatura con miembros del grupo de trabajo que lidera José Javier Sarriés. Ibero mantuvo una primera reunión con gente de dicho grupo en la que valoraron conformar una lista única para no dividir a los socios. Y ambos grupos se muestran dispuestos a continuar con las conversaciones para llegar a un acuerdo.
ya hay fechas Si juntos o por separado lo tendrán que decidir en los próximos días. Y es que Osasuna confirmó ayer a través de su página web las fechas exactas de un proceso electoral cuyas candidaturas deben presentarse el 4 de septiembre y confirmarse un día después para realizar la proclamación definitiva el día 11.
Será el fin de semana del 19, 20 o 21 de septiembre cuando los socios acudan a las urnas para elegir a la nueva directiva. La fecha se fijará cuando se confirme qué día recibe Osasuna al Mallorca. La toma de posesión será el día 26. - N. Pérez