Pamplona - El periplo electoral no ha comenzado oficialmente y los posibles candidatos no parecen tener una decisión clara sobre qué hacer. Tras la ruptura de la semana pasada entre Zabaleta y otros miembros de la Gestora, ahora, una semana después, ambos bandos hablan de la posibilidad de llegar a un “acuerdo global”, mientras, aseguran, siguen preparando sus candidaturas por separado.
Como si de una montaña rusa se tratase, los miembros de la Junta Gestora van variando su postura según pasan los días. Después de la ruptura pública entre Zabaleta y miembros de la Gestora como Ibero o Zulet por el impulso de estos a Íñigo Huarte como cabeza de lista, ambos bandos afirman que buscan “las vías de unidad” para empezar a hablar de formar una sola candidatura.
Hoy se reunirán los miembros de la Plataforma Todos somos Osasuna con Zabaleta para ver si se llega “a un acuerdo global para empezar a hablar de lo más concreto”. En esa reunión se espera sacar algo en concreto que invite o a seguir negociando o a que cada uno tome un camino por separado definitivamente.
Fuentes de la Plataforma indicaron ayer que, pese a la ruptura de la semana pasada cuando decidieron que Huarte fuese el cabeza de lista, ellos “siempre” han invitado a Zabaleta a ir en la candidatura porque lo que buscan, según ellos, es “la unidad y el consenso” y que se presente una sola candidatura que asegure “la estabilidad del club”. De hecho, según esas mismas fuentes de la Plataforma, fueron ellos los que hicieron el primer acercamiento esta semana para volver a intentar unificar las candidaturas.
Por su parte, desde el grupo de trabajo que está formando Zabaleta se indicó que todavía no se puede hablar de “ningún tipo de acercamiento” ya que es todo muy “prematuro”, aunque reconocen que están dispuestos a entablar una conversación para unificar ambas candidaturas lo ven “lejano”.
Ese “acuerdo global” del que hablan ambos no trata sobre quién iría de cabeza de lista, que, hay que recordar, fue el desencadenante de la anterior ruptura, por lo que las negociaciones para volver a unirse pueden volver alejarse en cualquier momento si ninguna de las dos partes cambia de opinión.
Siguen trabajando por separado Pese a esta voluntad de unidad que ambos expresan a bombo y platillo, las dos partes confirmaron ayer a este periódico que siguen preparando sus candidaturas por separado por si no llegan a un acuerdo y tienen que competir entre ellas. De hecho, Zabaleta comentó hace dos días que esa fórmula iba por buen camino. De momento, los miembros de la Junta Gestora ayer por la mañana tuvieron dos actos conjuntos. En uno, en Hacienda, todos salieron satisfechos de la reunión y, según cuentan, se actuó como “una Junta Gestora unida”. En el segundo, en cambio, la tensión sí que fue palpable para los allí presentes. Zabaleta llegó con Vasiljevic a Javier mientras que Ibero ya estaba allí. A la salida del acto, tras las declaraciones de Zabaleta, ambos se estrecharon la mano y dialogaron brevemente mientras caminaban hacia la salida de la plaza. Posteriormente, Zabaleta se volvió a marchar con Vasiljevic e Ibero se fue por otro lado.
Hay que recordar que desde que saltó la noticia de la decisión de parte de algunos miembros de la Gestora de apostar por Íñigo Huarte, la reacción de Zabaleta no se hizo esperar y han tenido varios momentos tensos y un cruce de acusaciones constante.
Así pues, habrá que esperar a la reunión que las dos partes tienen hoy para ver si dirimen sus diferencias o si se mantiene este cambio de opiniones en alguno de los bandos cada cierto tiempo.
Igualdad de trato con osasuna
Deuda. El portavoz del Gobierno de Navarra, Juan Luis Sánchez de Muniáin, afirmó ayer que Osasuna y el Ejecutivo foral deben afrontar la deuda del club con la Hacienda navarra “a la vista de dos premisas principales, que son el cumplimiento de las obligaciones tributarias y la igualdad de trato con respecto a todos los ciudadanos”. Así lo manifestó el consejero al ser preguntado por si desde el Gobierno navarro se ha dado algún tipo de facilidades al club. Sánchez de Muniáin expuso que “Osasuna todavía tiene pendiente gran parte de su deuda con Hacienda y está a expensas de que se analice ese plan de viabilidad que el club ha presentado a la vista de que las circunstancias, con el descenso de categoría, son diferentes a las de hace un año”. - E.P.