pamplona - Tienen por delante un reto tan ilusionante como exigente. Sobre todo por los antecedentes más recientes, aún muy vivos en la memoria colectiva del osasunismo. Miguel Flaño y Oier Sanjurjo arrancan esta tarde una temporada muy especial como líderes del vestuario rojillo en uno de los momentos más complicados de Osasuna. Conscientes de la responsabilidad que conlleva y muy, muy motivados, hoy arranca su era en la capitanía. Es su momento. El momento de Flaño y Sanjurjo, los encargados de recoger el brazalete y el legado de Puñal.

No son nuevos en la capitanía, pero con la retirada de Puñal han subido un peldaño en el vestuario.

-Miguel Flaño: Para mí este es un año especial y con muchos alicientes. Conseguir llegar al primer equipo era mi sueño, y ver que voy pasando etapas y verme como primer capitán, con un peso importante, es un aliciente tremendo de cara a la temporada. Era un objetivo, algo que siempre he tenido en mente y he hecho todo lo posible por trabajar bien y lograrlo. Tengo mucha ilusión y mucha responsabilidad. Estoy tranquilo porque llevo muchos años en el equipo y ya he ido asumiendo responsabilidades. Además, he tenido referentes buenísimos como Ricardo, Josetxo y, sobre todo, Cruchaga y Patxi Puñal.

Toman el relevo de Patxi Puñal. ¿Supone mucha presión?

-Oier: Patxi ha sido lo que ha sido y su falta es notoria este año. Pero estamos tranquilos porque tanto Miguel como yo hemos aprendido mucho de él. Y yo también he aprendido, y lo sigo haciendo, de Miguel. Fui capitán en el filial y más o menos tengo experiencia en ese sentido, pero qué duda cabe de que Patxi ha sido un emblema en este club y el legado que deja es inmenso. Intentaremos acercarnos a todo lo bien que lo ha hecho él.

Al reto de estar a la altura de Puñal, se le suma haber recogido el brazalete en uno de los momentos más complicados en la historia de Osasuna.

-Miguel Flaño: Recuerdo una frase que dijo Oier de que esto había sido un curso acelerado de capitanía, y es verdad. Ha sido un verano muy exigente, porque a pesar de estar de vacaciones como jugadores y como osasunistas hemos vivido muy de cerca la mala gestión que se ha producido y la situación a la que hemos llegado. Veníamos con incertidumbre, aunque pensaba que las cosas iban más encaminadas de lo que estaban cuando llegamos aquí el 14 de julio. Había muchísimas cosas por concretar y los problemas continuaban. En ese sentido las dos últimas semanas de julio fueron muy exigentes para Oier y para mí en lo deportivo por los cambios en la plantilla y en lo económico. Había un acuerdo por delante y situaciones particulares distintas y difíciles. Intentamos empujar para que todo siguiera hacia adelante y afortunadamente aunque hay algo de incertidumbre aún, van saliendo las cosas. También con la ayuda de Jan Urban, que está sabiendo manejar muy bien esta situación. Y qué duda cabe de que el tema de la afición es un empujón grandísimo y nos otorga un extra de ilusión.

¿Cómo se logra motivar y mantener unido al vestuario en una situación así?

-Oier: Ha sido un mes turbulento. Hemos tratado situaciones delicadas tanto individuales como grupales con mano izquierda e intentado entender a cada uno y hacerles ver a todos que cada un tiene que defender lo suyo pero ver que detrás hay un grupo entero. Lo hemos hecho lo mejor que hemos podido y hemos intentado transmitir que en esta situación necesitamos el apoyo de todos, que todos sumen y arrimen el hombro, y el que no esté en esa dirección y no quiera estar, mejor que se marche.

Además les va a tocar liderar a una plantilla que está sufriendo muchos cambios...

-Miguel Flaño: Se está llevando muy bien. Muchos tenemos la idea muy clara de lo que queremos en nuestra trayectoria, que es continuar aquí, y estamos a tope con el inicio de liga y no nos afectan en exceso los cambios. Osasuna tiene que recuperar los valores que le han caracterizado: ser un club serio en la gestión, transparente, porque no ha sido así. Y en lo deportivo recuperar también las señas de identidad, porque sin darnos cuenta se han diluido claramente. Ilusión y compromiso son la base de esta nueva etapa. Cada uno es libre de tomar sus decisiones, pero quien se quede que lo haga con la máxima ilusión y el máximo compromiso.

En sus casos personales, ¿dudaron de su continuidad en Osasuna tras el descenso?

-Miguel Flaño: Jamás. Siempre he sabido que quería completar mi carrera aquí porque creo que puedo aportar mucho, pero este año más. El descenso supuso un palo también personal, pero sentir ese cariño que sentimos y la grandeza del entorno del club en estos momentos me ha hecho dar un paso al frente. Este año tengo motivaciones especiales y solo pienso en devolver al equipo a Primera.

-Oier: Cuando terminó la temporada estaba enfadado y se me pasó de todo por la cabeza, pero una vez que se pasó el calentón y vi las cosas con perspectiva vi las muestras de apoyo y la gente me pedía que tirara del carro junto a Miguel. Esas cosas son detalles que te van haciendo aumentar la ilusión y las ganas. Me apetece mucho trabajar mano a mano con Miguel y vivir un año bonito.

Se han convertido en referentes para una generación de canteranos que parece que este año tendrá su oportunidad en el primer equipo. ¿Cómo ven a los jóvenes?

-Oier: Son nueve, un número significativo, y veo muchas cualidades y que vienen pisando fuerte. Hay alguno que todavía esta un poco verde pero es normal porque yo a su edad aún seguía en el juvenil. Pero es algo positivo y hay que estar contentos porque van a ayudar a complementar el equipo muy bien.

¿Qué consejos les dan?

-Miguel Flaño: Intentamos tener algo más de trato, no tanto de conversaciones pero sí en algunos momentos remarcarles detalles en los entrenamientos y fuera del césped. Pero son gente que sabe llevarlo bien. Muchos comenzaron con ciertas dudas, porque es normal, pero han ido a más y casi todos están acabando mucho mejor e lo que empezaron. Es una muestra de que van madurando, de que entienden lo que significa un equipo profesional y les veo capacidad para aportar muchas cosas. Es un año en el que tenemos una buena base con experiencia: nosotros, mi hermano, Nino, Nekounam... y otra gente joven que puede aportar esa ilusión especial que tiene un debutante y puede ser una buena combinación. Deben saber que es un momento importante para ellos y dar un paso al frente.

La inclusión de los canteranos y el hecho de repescar a futbolistas de la casa ha navarrizado mucho el equipo con respecto a temporadas anteriores. ¿Hacía falta ese toque de Tajonar?

-Miguel Flaño: Es importante que Osasuna tenga presente siempre que su base y el grupo fuerte del vestuario debe ser gente a poder ser de la cantera, que conozca más el club, porque la economía de un club tan humilde te obliga a tirar de eso. Pero, sobre, todo, porque en lo deportivo es lo más adecuado porque si desde niño aprendes los valores de Osasuna sabrás transmitirlos como profesional. Y la llegada de Urban y Kibu beneficia. Han sabido corregir lo que se venía haciendo mal en ese sentido porque saben cómo es Osasuna y cómo se trabaja aquí.

¿Cómo se definirían el uno al otro?

-Miguel Flaño: Para mí Oier es una persona con la que me siento seguro para conversar sobre diferentes cosas. Somos diferentes en carácter y en forma de ver determinadas cosas, pero nos complementamos. Uno hace ver al otro cosas que se le pueden escapar y viceversa. Estoy a gusto con él no solo en lo deportivo, sino también en el vestuario. Es muy dinámico, extrovertido.

-Oier: La seriedad es lo que le caracteriza de arriba abajo. Nos complementamos perfectamente porque yo soy más suelto y más temperamental. Él piensa más las cosas y hacemos una pareja bastante adecuada para llevar un vestuario. Con la seguridad de Miguel y mi dinámica, espero que sea un buen año.

Por último, definan el estado actual de la plantilla en una sola palabra.

-Miguel Flaño: Ilusionada.

-Oier: Comprometida.

Nacimiento. Noáin, 18/08/1984.

Trayectoria. Ingresó en Osasuna con apenas 8 años y, tras pasar por todas las categorías inferiores del club, debutó en Primera División el 18 de septiembre de 2004 en un Osasuna-Betis (3-2) de la mano de Javier Aguirre. Ahora arranca su 11ª campaña en el primer equipo convertido en primer capitán.

Nacimiento. Estella, 25/05/1986.

Trayectoria. También canterano de Osasuna, tras tres temporadas en el filial, debutó en Primera contra el Deportivo de La Coruña en El Sadar el 24 de septiembre 2008. Tras disputar solo 29 partidos en cuatro temporadas, salió cedido al Celta en la 2011-12. Allí, en Segunda División, se hizo fijo en el centro de la zaga y disputó 34 encuentros. El curso siguiente volvió a Osasuna.

230

Partidos ha jugado Miguel Flaño en sus 10 temporadas con la camiseta de Osasuna en Primera División: 210 en Liga, 18 en Copa y 2 en la UEFA. Está en el top 10 de futbolistas que más veces han vestido la elástica rojilla.