pamplona - Osasuna no levanta cabeza y vuelve a estar otra vez en el pozo. Por segunda vez en este campeonato toca fondo, pero en esta ocasión lo hace después de haber disputado los dos partidos que tenía aplazados por el temporal de nieve. No los ha aprovechado y no le han servido para nada, como mucho para ahondar su crisis deportiva.

La primera vez que se metió en el pozo fue en el partido contra el Mirandés del 6 de diciembre de 2014, en el que se dio la coincidencia que también viajaron más de mil aficionados rojillos para apoyar a Osasuna. Perdió por 1-0 y se situó por primera vez en puestos de descenso a Segunda B.

Fue un punto de inflexión, ya que a partir de ese encuentro, los rojillos encadenaron una racha de seis partidos sin perder, sumando 14 de 18 puntos posibles.

La actual trayectoria negativa es la peor de la temporada. Tras su brillante victoria en Barcelona contra el filial azulgrana el 25 de enero, lleva casi dos meses (hoy 54 días) sin conocer un triunfo. En este período, con cambio de entrenador incluido, ha sumado solo 1 punto de 21 posibles (seis derrotas contra Zaragoza, Llagostera, Mallorca, Lugo, Racing y Alavés, y un empate ante el Alcorcón). Ha encajado en esta penosa racha 13 goles y solo ha marcado uno y de penalti. Son unos datos que lo dicen todo. Con ellos, se puede afirmar que Osasuna tiene mucha suerte de no estar ahora totalmente anclado en los puestos de descenso.

Sin síntomas de reacción Si ya de por sí son unos datos que clarifican cualquier análisis, aún son más graves si se tiene en cuenta el mal juego practicado por el equipo rojillo, su decadente capacidad de reacción y su hundimiento mental y físico.

Los números dicen que este Osasuna atraviesa una pésima racha de cara al gol. Tampoco hace demasiadas ocasiones como para pensar que esa tendencia se puede cambiar de la noche a la mañana.

Pero ahí no se acaban los males de este equipo. Defensivamente tampoco es un conjunto sólido y compacto. 13 goles en siete partidos (una media de casi dos tantos por encuentro) hablan mal del sistema defensivo osasunista. Y lo más grave es que encaja goles las pocas veces que los rivales suelen acercarse con peligro a sus dominios.

Se ha perdido seguridad en la portería; los centrales no terminan de acoplarse; y el equipo presenta problemas en sus laterales y sus bandas, ya que dejan espacios, no se defiende bien en esas zonas y tampoco se penetra por ellas con peligro al área rival.

La separación de líneas es demasiado grande y por el centro la creación es prácticamente inexistente. Todo ello sin olvidar que las pérdidas de balón son constantes, algo que hace demasiado daño en momentos claves de los partidos.

Por todo ello, Osasuna ha llegado a donde está y atraviesa su peor momento de la temporada.

el calendario se complica Lo peor es que se ha metido de lleno en la peor racha de la campaña cuando le ha tocado enfrentarse a rivales directos en la lucha por la permanencia o ante rivales teóricamente más accesibles.

Ahora, cuando se acerca el momento definitivo de la Liga, Osasuna llega con el pie cambiado para afrontar un calendario de 13 partidos realmente peliagudos.

Este domingo viaja a Tenerife, que es un rival directo en la lucha por evitar el descenso; a la siguiente semana recibe al segundo clasificado, el Sporting, y luego viaja a Sevilla para enfrentarse al líder, el Betis.

Se trata de tres rivales muy complicados que van a determinar para Semana Santa el sitio desde donde Osasuna afrontará la recta final del calendario.

A partir de ahí, recibirá en casa al Numancia, Albacete, Mirandés, Las Palmas y Recreativo, y tendrá que viajar para enfrentarse a la Ponferradina, Girona, Valladolid, Leganés y Sabadell. Todo un reto con final incierto si Osasuna no reacciona ya y no mejora sensiblemente sus prestaciones actuales.

Cuarto menos goleador. Osasuna sólo ha marcado 28 goles. Solo hay tres equipos que han anotado menos: Tenerife (25) y Llagostera y Recreativo (26). Es el cuarto peor equipo como realizador, con los mismos tantos (28) que Mirandés y Racing.

Cuarto más goleado. Osasuna es el cuarto equipo que más goles ha recibido este campeonato: 43. Sólo han encajado más Barcelona B (52), Sabadell (48) y Albacete (47). Ha recibido el mismo número que el Mallorca.

14 partidos perdidos. Osasuna es el tercer equipo que más partidos ha perdido: 14. Solo le superan el Barcelona B y el Sabadell, con 15. El Albacete también ha perdido 14 encuentros. Osasuna es además el quinto equipo que menos partidos ha ganado -8-. No han llegado a esa cifra Racing y Barcelona B, con 7, y Recreativo y Sabadell, con 6, los cuatro que ocupan puestos de descenso.

Quedan 13 partidos

Este es el calendario que le falta por disputar a Osasuna en este final del campeonato. el calendario

Jornada/ Partido Fecha

30ª Tenerife-Osasuna22-03-15

31ª Osasuna-Spórting29-03-15

32ª Betis-Osasuna05-04-15

33ª Osasuna-Numancia12-04-15

34ª Ponferradina-Osasuna19-04-15

35ª Osasuna-Albacete26-04-15

36ª Girona-Osasuna03-05-15

37ª Osasuna-Mirandés10-05-15

38ª Valladolid-Osasuna17-05-15

39ª Osasuna-Las Palmas20-05-15

40ª Leganés-Osasuna24-05-15

41ª Osasuna-Recreativo31-05-15

42ª Sabadell-Osasuna07-06-15