pamplona - Javier Tebas, presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), transmitió ayer a la delegación de Osasuna en la Asamblea General de este organismo su satisfacción por el grado de colaboración y por la actitud del club tras destaparse el caso de los supuestos amaños de partidos a raíz de la denuncia realizada por Ángel Vizcay, en declaración grabada en Madrid, el pasado mes de enero.

Tebas intercambió impresiones con el presidente de Osasuna, Luis Sabalza, en uno de los descansos de la reunión de ayer en Barcelona y el presidente de la LFP indicó al mandatario rojillo que el grado de colaboración del club estaba siendo el adecuado en este asunto.

El orden del día de la asamblea de los clubes tenía en su tercer punto un genérico asunto: “Integridad. Caso Osasuna”. Y con la misma generalidad se abordó el tema. Javier Tebas no habló para nada de Osasuna y sí dio una serie de recomendaciones a los clubes a la hora de colaborar con la LFP en cuanto a las prácticas de corrupción en el fútbol -desde amaños hasta apuestas-. Tebas, que insistió en que la colaboración de los clubes siempre será tenida en cuenta en el momento que se planteen estos conflictos, fue el encargado de ofrecer esta reflexiones ya que el director de departamento de integridad de la LFP, Manuel Quintanar, se encontraba ayer en Valencia para asistir al inicio del juicio por el presunto amaño del partido entre Levante y Zaragoza. Quizás el hecho de que exista secreto de sumario sobre las actuaciones del juez que instruye el caso también pudo influir en la prudencia y silencio al referirse al contenido del punto del orden del día.

En el asunto de la integridad, con el nombre de Osasuna usado como excusa para dar evidentemente empaque al enunciado, algunos medios recogen que hubo tensión más cuando los clubes expresaron su disconformidad con algunas actuaciones de Tebas en los últimos meses al airear demasiado los entresijos del caso Osasuna, y le acusaron de vanagloriarse de que él es el que está denunciando a los clubes sospechosos de amaños.

Osasuna no ha podido hacerse tampoco, por el momento, con la querella criminal de la LFP pese a que se le ha solicitado formalmente por la representación jurídica del club en el caso.

el aval espera La representación de Osasuna desplazada a Barcelona -compuesta por el presidente Sabalza, el directivo Lafón y el gerente Ardanaz- tuvo un breve contacto con el atareado presidente de la Liga de Fútbol Profesional y, en consecuencia, tampoco se pudo profundizar en ninguna cuestión especial.

La presentación del aval de la actual directiva sigue sin resolverse, aunque se le quiere dar una solución más o menos en breve. “No se ha podido tratar el asunto, pero sí queremos que se solvente de la forma más rápida posible y también del modo más satisfactorio para todos”, dijo el portavoz de la junta directiva, Pedro Baile. Sobre la reunión en Barcelona, Baile dijo que en ningún momento se trató de la investigación que está rodeando a Osasuna y que solo hubo un breve encuentro con Tebas. “Le ha ratificado al presidente que está contento con la colaboración que se está dando desde el club”, indicó. “Quizás el hecho de que haya secreto de sumario sobre las actuaciones ha incidido en que no se tratara el asunto”, dijo. Osasuna se trae, al menos, unas buenas impresiones por parte de los dirigentes de la LFP.

La representación. Osasuna estuvo representado en la asamblea de la Liga de Fútbol Profesional por el presidente, Luis Sabalza, el directivo Juan Ramón Lafón y el actual gerente, Ángel Ardanaz.

La querella. Osasuna sigue sin tener información acerca del contenido de la querella criminal que presentó la LFP, a pesar de que se la ha solicitado formalmente.No se habló del aval. Como estaba previsto, y así fue anunciado por el propio presidente rojillo, la representación de Osasuna no trató con la Liga acerca de la presentación del aval del presupuesto de la presente temporada. El club, dijeron, quiere dar carpetazo a este asunto en breve.

pedro baile “No se ha hablado de osasuna”

Pedro Baile, portavoz de la directiva de Osasuna, indicó que, pese a estar anunciado, no se habló del denominado ‘caso Osasuna’. “Se hicieron referencias generales en cuanto a los asuntos de integridad y se pidió colaboración a los clubes. No se habló nada de Osasuna”, dijo.