pamplona - Las estadísticas de esta Liga tremenda hablan de un Osasuna al que le gusta quedarse con la pelota, pero que no acaba de hacer gol. Los rojillos vuelan, revolotean una y otra vez, pero a ese zumbido en pos de la portería rival -desde la situación que sea- no les sigue el picotazo, como si el aguijón no viajara en el equipaje pese a la intención malévola del sobrevuelo.

Entre los males instalados en Osasuna en esta campaña está el gol, su ausencia. El equipo rojillo es uno de los menos goleadores -30 dianas a favor, como el Tenerife, y solo una más que el Recreativo, todos metidos en la zona de los apuros-, pero es que también remata con discreción aunque, eso sí, es un primor a la hora de mover la bola y tejer y tejer.

El aficionado rojillo ha visto en no pocas ocasiones a los suyos circulando la pelota de esquina a esquina del área rival -los equipos en Segunda se encierran y se atrincheran con orden y pasión-, conservando así la posesión y quizás buscando un hueco, pero a este remedo del balonmano le falta soltar el latigazo o incidir con decisión sobre un hueco, objetivo único cuando hay tanta aparente contención.

Algunos de los datos estadísticos de la temporada certifican esta versión de la jugada y, como todos, abren caminos para la interpretación, o la refutación. Osasuna es el tercer equipo de la Liga de Segunda en cuanto a fabricación de pases -más de 400 por partido, una cifra vacía y muy bruta si se hace la multiplicación porque salen más de 14.000 en la temporada-, solo superados en ese ranking por el Lugo -zona media- y el Barcelona B -abajo-. Está claro que lo de exponer este tipo de juego no tiene que ver con la clasificación, porque equipos de mucha menor posición en la tabla no están a la altura de los rojillos -cerca andan, pero por detrás, Betis, Las Palmas o Valladolid-.

Los pasadores más dadivosos de la Liga deben estar obligatoriamente entre los mejores equipos de esta clasificación -hay dos futbolistas del Lugo, pero otro del Barcelona B-. Lógicamente, en Osasuna son los jugadores con más presencia en las alineaciones los que se destacan en el apartado pasador -Miguel Flaño es el que más ha dado en números absolutos-, si bien, el dato aislado más destacado es el de Nekounam, cuya media por encuentro se sitúa en el medio centenar de pases. Con más continuidad, sus registros se habrían colocado entre los de los mejores.

Osasuna no ocupa puestos de honor, sin embargo, en las estadísticas del campeonato en cuanto a remates hacia la puerta. Los datos acumulados de la Liga de Fútbol Profesional hablan de un equipo ramplón, en la zona media de los méritos atacantes sobre la meta rival. Como la dificultad de pillar puerta es mucho mayor, tampoco se puede hablar de grandes distancias entre los mejores en esta faceta -el Girona (340), Las Palmas después (328)- y el equipo de Mateo, pero si Osasuna era el tercero completando pases, es el séptimo a la hora de rematar (298).

Nino, pese a que su trabajo en muchos partidos nada tiene que ver con el del cazagoles, es el futbolista rojillo que más dispara, pero con un solo partido menos que Rubén Castro -el primero de esta estadística- en el global, remata la mitad de veces que el delantero del Betis. Roberto Torres, Merino, Cedrick y Nekounam son los otros jugadores de Osasuna que se hacen un sitio entre los rematadores del equipo, pero muy lejos de los números totales de los glotones del campeonato.

POR EQUIPOS

Girona 340 disparos (10 de media)

Las Palmas328 (10)

Sporting 314 (10)

Barcelona B 313 (9)

Betis312 (9)

Valladolid303 (9)

Osasuna298 (9)

Alavés297 (9)

Recreativo296 (9)

Numancia293 (9)

POR JUGADORES

R. Castro (33 partidos)94 (3 de media)

Urko Vera (31)77 (2)

David Rodríguez (33)72 (2)

Borja Bastón (31)68 (2)

Araujo (32)68 (2)

Collantes (29)66 (2)

Sandaza (28)58 (2)

Nauzet Alemán (27)56 (2)

Sergi Enrich (29)53 (2)

Pablo Infante (24)51 (2)

EN OSASUNA

Nino (32 partidos) 51 remates (1,6 de media)

Roberto Torres (29)44 (1,5)

Mikel Merino (26)26 (0.9)

Cedrick (24)21 (0.9)

Nekounam (17)19 (0,9)

Javi Flaño (26)15 (0,6)

Kenan Kodro (29)15 (0,5)

Raoul Loé (24)13 (0,5)

Sisi (29)13 (0,4)

Cadamuro (15)11 (0,7)

POR EQUIPOS

Lugo501 pases de media

Barcelona B474

Osasuna444

Las Palmas442

Valladolid438

Sabadell421

Betis412

Mallorca395

Ponferradina389

Numancia379

POR JUGADORES

Seoane (Lugo)32 partidos (65 de media)

Pita (Lugo)29 (65)

Samper (Barça B)28 (65)

Peña (Valladolid)31 (47)

Rueda (Valladolid)26 (56)

Dorca (Zaragoza)30 (48)

Javi Castellano (Las Palmas)33 (44)

Kiko Olivas (Sabadell)30 (48)

Aitor Sanz (Tenerife)28 (51)

Vitolo (Tenerife)30 (47)

EN OSASUNA

Miguel Flaño26 (49)

Sisi29 (43)

Raoul Loé24 (47)

Javi Flaño27 (39)

Mikel Merino26 (38)

Nino32 (29)

Roberto Torres 29 (30)

Nekounam17 (50)

David García19 (44)

Vujadinovic16 (39)

50

pases de media de neko

Nino, Nekounam, Roberto Torres y Mikel Merino son los jugadores mejor colocados en las dos estadísticas analizadas. Especialmente significativo. Los datos del iraní, sin embargo, son especialmente destacables a la hora de completar los pases, con medio centenar de media.