Síguenos en redes sociales:

Martín: “Hay que ganar los cuatro primeros partidos”

el entrenador | osasuna presenta a su nuevo técnico, que transmite un mensaje vibrante y optimista

Martín: “Hay que ganar los cuatro primeros partidos”EFE

pamplona - Martín Monreal fue presentado como nuevo entrenador de Osasuna hasta final de temporada. El técnico rojillo realizó una encendida defensa de las posibilidades del equipo, transmitió optimismo, rebeldía y también emoción. El nuevo máximo responsable del equipo, que cerró el acuerdo con la directiva de Sabalza tras una breve reunión por la tarde, antes de ser presentado en El Sadar, puso el listón de la exigencia muy alto porque, pese a hablar de sentimientos, sensaciones, vivencias, soltó que había que ganar los próximos cuatro partidos -a saber, contra Mirandés, Valladolid, Las Palmas y Leganés- y así salvarse, de primeras.

“Esto de tener más o menos tiempo para cambiar las cosas es algo relativo”, dijo. “Está claro que hay un trayecto corto en el que tenemos que conseguir una serie de resultados que nos permitan mantener la categoría. Veremos qué se puede cambiar. Evidentemente, habrá cosas diferentes y serán puestas en escena para que al final todos saquemos adelante la situación”.

“Estoy hasta el 30 de junio”, explicó a continuación sobre cómo queda su situación contractual con el club. “La junta ha hecho una proposición y yo estaba de acuerdo. Esto es una cuestión de sí o no. No hemos tardado nada. No me lo he pensado. Si te lo piensas, igual no vienes. Esto es muy sencillo. Vamos a cenar esta noche y ya veremos qué desayunamos. Estamos en una situación complicada, y ya veremos lo que pasa el año que viene. Vamos a dejar a Osasuna en Segunda y que el año que viene la directiva lo enfoque como quiera”.

Martín fue animándose en sus consideraciones y fue dándole marcha a su larga y animada primera comparecencia como entrenador del primer equipo por tercera vez. “La situación de Osasuna debe ser complicada porque para que yo esté sentado aquí, debe serlo. Con ilusión, ganas y dedicación, se sale. No miréis para atrás. No vale la pena para nada. No existe ni el ayer, ni el 30 de junio, sino el aquí y el ahora”.

“A partir de mañana (por hoy), los jugadores no van a tener dudas, les voy a convencer”, abundó sobre el peso de las vivencias de la temporada en los futbolistas. “No me importa de dónde vengan. Lo que ha pasado, tanto lo bueno como lo malo, no vale para nada. Vamos a ver si pasamos unos buenos Sanfermines, que es lo que siempre he dicho. Unas buenas Navidades, una buena Semana Santa y unos buenos Sanfermines.

“A estas alturas de la temporada, lo físico tiene que estar hilvanado. Lo que hace falta ahora es que los futbolistas lleven su autoestima a donde creemos que debe estar. Puede que la autoestima esté baja, pero como sé de su mochila de logros deportivos, puede ser un tema básicamente mental. Aunque esto no implica que no haya que correr. Cuando uno está mentalmente limpio es más factible que haga más cosas”.

Martín unió reflexiones profundas, emotivas, con sus habituales toques de pimienta, personales. “Y si descendemos, y si nos quedamos... En el equipo no va a jugar “y sí”, sí lo puede hacer Sisi. Hay que pensar en el trayecto que tenemos por delante. Este equipo ha estado toda la vida en el barro, como cuando nos jugábamos la permanencia contra el Barcelona en El Sadar y ganamos con un gol de Echeve (Echeverría) y a todos nos temblaban las canillas. Un año nos equivocamos y jugamos la UEFA. Como entrenador llevo más de trescientos partidos en Segunda y siempre he estado en el barro y me encuentro a gusto, me encuentro bien”.

Martín bromeó cuando se le recordó que en la etapa en la que cogió al equipo en una situación similar, en 1997, dijo que iba a ganar los cinco partidos. “Lo dije, no me lo creo...”, se rió. “Ahora creo que tenemos las mismas posibilidades que el resto. Tenemos un trayecto de cuatro partidos que los tenemos que ganar e intentar salvarnos y nos quedarán dos más por si acaso. El objetivo tiene que ser fuerte y difícil, pero se puede conseguir”.

El nuevo entrenador de Osasuna también dijo que con el paso de los años ha adquirido experiencia y formación y, quizás ello puede influir en la imagen que el aficionado espera de él, de ese hombre alborotado por la banda, que era capaz de recorrérsela como en sus tiempos de extremo o que, ahí están los vídeos para los que no se lo crean, fue capaz de arrebatarle el balón a un delantero del equipo rival cuando pasó junto a él en la zona de los banquillos. “Uno está etiquetado en muchos aspectos. Hace muchos años que no entreno, pero no me he quedado en mi casa sentado en el sofá, sino que he estado viendo fútbol”, relató. “Este año he hecho más de 25.000 kilómetros viendo partidos de Segunda y de Segunda B. Me he preparado, soy coach deportivo especialidad fútbol, me he formado, he aprendido a escuchar. Soy mejor entrenador que en el 97 A lo mejor, si me ven en el banquillo que no me muevo piensan que soy un viejito... Esta experiencia tiene tanto valor como la de la primera vez. Estoy supercontento y motivado. Ilusionado por este trayecto apasionante”.

“Voy a ser el primer entrenador que dirija a Osasuna en el siglo XX y en el XXI”, continuó en uno de los momentos más emotivos de la conferencia de prensa. “Hasta que se me acabe la cuerda, voy a estar en el fútbol. Estoy en el kilómetro 59, pero tengo la ilusión de los 37. Ni miro el DNI. Toda mi puñetera vida he estado en esta casa. Este momento es duro, porque Osasuna es como un familiar y tenemos que trabajar para salvarlo. Vine aquí con 17 años, llegué a jugar en Primera División, a entrenar. Debéis entender que Osasuna es un sentimiento muy profundo, es mi vida”, dijo un emocionado Martín, que espera que la afición, “que está hasta las narices”, esté como siempre junto a ellos.