PAMPLONA."Estoy seguro de que Osasuna va a salir de esta situación porque es muy grande y tiene una afición de Primera. Esperemos que el cambio de entrenador abra un camino exitoso", ha manifestado en rueda de prensa tras el entrenamiento en Tajonar.

Ansarifard ha asegurado que ha vivido un año "duro y complicado" en su primera temporada en Europa y ha justificado su mala campaña, sin un solo gol en catorce partidos, en la falta de minutos y continuidad.En este sentido, se ha mostrado muy crítico con el polaco Jan Urban, el primer entrenador de esta temporada, al decir que no quiere saber nada de él, mientras que del navarro José Manuel Mateo, destituido esta semana, ha comentado que le entendió tras mantener una conversación con él, pero poco antes de ser relevado del cargo.Ha señalado que "podría escribir un libro" con todo lo que le ha ocurrido esta temporada, pero ha precisado que ahora "no es el momento", ya que es prioritario "pensar en Osasuna". "Una vez acabada la temporada, podré hablar", ha dicho.

El delantero persa ha denunciado no obstante que le faltó apoyo al principio de temporada, así como la "presión" a la que estaba sometido por la falta goles: "En un partido tuve dos ocasiones clarísimas, pero la presión que tenía del entrenador (Urban) me hizo fallarlas. Tenía estrés incluso para dar un pase corto".Ha lamentado que la falta de oportunidades le quitó la "autoestima", pero ha subrayado que no se rinde y que se encuentra "feliz" y con "fuerza" al tener un carácter "luchador".Ansarifard, que podría recuperar la titularidad el domingo ante el Mirandés con la llegada de Enrique Martín y la idea del navarro de jugar con dos delanteros, ha destacado que lo importante es que Osasuna cumpla el objetivo de mantener la categoría y se ha mostrado esperanzado de triunfar en el club navarro.