Pamplona - La segunda declaración de Ángel Vizcay ante el juez Fermín Otamendi sirvió, entre otras muchas cosas, para que el magistrado situara el foco durante varios minutos en las posesiones de Ángel Vizcay y su esposa. Apoyándose en la documentación recibida para instruir el caso Osasuna, Otamendi cifró el patrimonio del exgerente del club navarro (y de su cónyuge) en aproximadamente dos millones de euros y cuestionó al propio Vizcay sobre cómo llegó a acumular semejante riqueza patrimonial. En su defensa, el exgerente rojillo alegó que no todo era dinero en metálico y se escudó en que era fruto de su trabajo y en que tanto él como su esposa (sobre todo ésta) habían heredado algunos inmuebles de familiares directos y que entre ese patrimonio se encontraban también los bienes de un hermano de su mujer de la que ésta es tutora legal debido a una invalidez.
Al magistrado le llamó la atención, y se lo hizo saber al imputado Vizcay, el hecho de que tanto él como su mujer acumularan un patrimonio tan elevado teniendo en cuenta los trabajos que había desarrollado el exgerente de Osasuna y que su esposa nunca había trabajado (con remuneración económica, se entiende). “Como empleado, tengo también su vida laboral. Ha trabajado usted en muchos sitios y lleva muchos años trabajando, pero estamos hablando de un patrimonio que supera claramente el millón y medio o dos millones de euros. Pues mucho ha ahorrado usted, señor Vizcay”, cuestionó el magistrado, a lo que Vizcay contestó dubitativo: “Pues las herencias que hemos tenido...”.
Otamendi citó cifras textuales de los informes de la investigación. Situó el patrimonio de Ángel Vizcay en 329.942,37 euros y el de su esposa en 561.575,38 euros (aquí no estaban incluidos sus bienes inmuebles). Durante aquella declaración, fechada el pasado 8 de junio, ambas cantidades estaban embargadas (al igual que sus bienes inmuebles) para el aseguramiento de responsabilidades pecuniarias de Vizcay, investigado por un presunto desvío irregular de dinero de las cuentas del club y supuestos amaños de partidos. Y es que el magistrado fijó una responsabilidad civil de tres millones de euros. Sin embargo, días después, la Audiencia resolvió de manera firme levantar el embargo sobre los bienes de la esposa de Vizcay por entender que no existen indicios que la incriminen ni se ha acreditado su participación ni en el ámbito penal ni tampoco en el del beneficio civil (a título lucrativo). Sin embargo, la Sección Primera de la Audiencia de Navarra sí que ratificó el embargo de fondos por importe de tres millones de euros impuesto al exgerente de Osasuna.
Interrogatorio incisivo El juez Otamendi se mostró muy preocupado por conocer de boca del imputado la forma en la que Vizcay amasó semejante fortuna, interés que el magistrado dejó patente con expresiones como “estoy convencido que al final de mi carrera profesional no voy a tener este dinero”, en referencia al patrimonio de unos dos millones de euros que acumulan el exgerente rojillo y su esposa.
Otamendi se preocupó por el dinero de las cuentas del matrimonio Vizcay (cifrado en unos 900.000 euros), pero también apuntó hacia otros bienes. “Además de eso, usted tiene, si no me equivoco, un apartamento o una casa en Benalmádena”, preguntó el juez, a lo que Vizcay precisó: “A medias con mi hermana, sí”. El magistrado insistió con otros locales. “Y además tiene usted el piso de Pamplona”, cuestión a la que el interrogado no pudo negarse al responder con una afirmación. Un “sí” que se repitió a continuación cuando el juez afirmó: “Es un patrimonio importante”.
A Fermín Otamendi también le llamó mucho la atención los elevados gastos de Vizcay, algo que le pareció incompatible con los aproximadamente dos millones de euros de patrimonio del matrimonio Vizcay. “Usted mismo me ha dicho a mí que tiene unos gastos mensuales por encima de los 5.000 euros y por eso yo le he autorizado a que cobre los pagarés de Osasuna”, resumió el magistrado, aunque unos días después de esta declaración, los citados pagarés (por valor de 4.250 euros cada uno y entregados por el club para cumplir con el finiquito de Vizcay tras abandonar el club) volvieron a quedar embargados al estimarse un recurso de Osasuna.
Sin embargo, lo que pretendía Otamendi era poner en cuestión la estrategia de ahorro del imputado. “Tiene unos gastos de más de 5.000 euros y, sin embargo, ¿consiguió ahorrar más de dos millones de euros de patrimonio?”, le volvió a cuestionar el juez.
Fue en este momento cuando Vizcay alegó que “el piso en el que vivimos es una donación de mi suegra a mi mujer”. Sin embargo, la respuesta no convenció al magistrado, que insistió. “¿Una donación?”, volvió a preguntar. “Una donación”, respondió Vizcay, que continuó con su defensa. “Cuando nos quedamos el piso se valoró después y a los demás hermanos se les dio una parte, como si lo comprásemos nosotros”. A Otamendi no le salían las cuentas. “¿Y pagando con dinero todavía tienen dos millones de euros...?”. Como siguió sin convencerle la explicación de Vizcay, larga, confusa y en ocasiones inconexa, el juez volvió a reflexionar en voz alta: “O sea, que se queda con pisos, pero tiene que abonar la diferencia, es decir, tiene que pagar dinero, y sin embargo siguen teniendo ustedes un patrimonio...”.
La inspección de Hacienda Del interrogatorio realizado por Fermín Otamendi sobre el patrimonio de Ángel Vizcay se desprenden las dudas que le generan al juez las explicaciones poco convincentes que ofreció el exgerente de Osasuna sobre cómo amasó un patrimonio de dos millones de euros. Fue un interrogatorio que se produjo el 8 de junio de 2015 y que comenzó como consecuencia de las preguntas que le realizó el juez sobre la inspección parcial a la que Hacienda sometió a Vizcay por los reintegros en billetes de 500 euros durante los años 2003, 2004, 2005 y 2006 y también en 2008 de las que en su día respondió el por aquel entonces presidente de Osasuna, Patxi Izco, doblemente imputado en el caso Osasuna, aunque en dos investigaciones diferentes.
Éste es un pequeño extracto salteado del interrogatorio al que el magistrado Fermín Otamendi sometió a Ángel Vizcay, exgerente y exdirectivo de Osasuna, en relación a la riqueza patrimonial del imputado y su mujer. Esta declaración se produjo el pasado 8 de junio.