Síguenos en redes sociales:

El juez Fermín Otamendi empieza ya a investigar el 'caso Izco'

pieza separada | cita a declarar al expresidente como investigado en la pieza b el lunes 29 de febrero

El juez Fermín Otamendi empieza ya a investigar el 'caso Izco'Patxi Cascante

pamplona - El titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Pamplona ha citado a declarar como investigado al expresidente de Osasuna Pachi Izco por 3 millones de euros extraídos durante su mandato. En una resolución notificada ayer, que puede ser recurrida, el juez cita a Izco el próximo 29 de febrero a las 9.30 horas para “el esclarecimiento de las responsabilidades en que pudiera haber incurrido” en relación a los hechos objeto de investigación bajo su mandato, que dieron origen a la apertura de la denominada pieza separada B.

Al respecto, cabe recordar que el magistrado abrió esta pieza al descubrir en las investigaciones realizadas que entre 2003 y 2007 se extrajeron en metálico, mediante la retirada de billetes, un total de 3.090.000 euros de las cuentas del club. En concreto, según exponía en el auto en el que el juez incoaba la pieza separada B, en los años 2003, 2004 y 2005 se sacó dinero en metálico por importe total de 1.380.000 euros; en 2006 un total de 1.260.000 euros; y en 2007 un total de 450.000. El juez sostenía que no estaba suficientemente acreditado el destino dado a estas cantidades.

En la providencia notificada este martes el magistrado explica que ya tiene en su poder el informe pericial solicitado el 14 de julio de 2015. Entonces ofició al departamento de Economía, Hacienda, Industria y Empleo del Gobierno de Navarra para que designara dos peritos para la realización de una auditoría a las cuentas de Osasuna durante la presidencia de Izco.

los gastos de las tarjetas Además, el juez Fermín Otamendi también investiga en la misma pieza la denuncia que Osasuna presentó contra el expresidente Patxi Izco por un presunto uso indebido de las tarjetas corporativas del club durante su mandato y en las que constan gastos en boutiques de lujo, joyerías, vinotecas, ópticas, tiendas para niños o de lencería. La entidad navarra interpuso esta denuncia el pasado 29 de mayo exclusivamente contra el exmandatario rojillo, tras detectar que en las cuentas del club aparecían movimientos de 223.447,04 euros sin justificar desde 2005 hasta 2012, que incluían no solo dichos gastos, sino también otros en hoteles y restaurantes que no se correspondían con el objeto de las tarjetas, además de retiradas en efectivo de grandes cantidades de dinero. Estos hechos podrían constituir un presunto delito de apropiación indebida continuada y agravada.

NO ESTÁ EN LOS AMAÑOS Conviene recordar que aunque todavía no ha sido comunicado y seguramente no lo será hasta que finalice la instrucción, el expresidente Izco no estará imputado en la causa principal de los amaños de partidos relacionados con las temporadas 2012-13 y 2013-14. De hecho, si al principio fue detenido Izco y posteriormente interrogado por el juez fue porque durante su mandato, que venció en junio de 2012, se había apuntado un pago de 76.000 euros a un agente de futbolistas desconocido. Esto ocurrió en diciembre de 2011 y fue detectado en la auditoría que practicó la auditoría del Consejo Superior de Deportes y que sirvió para que la Liga de Fútbol Profesional tomara declaración a Vizcay y, a partir de ahí, se desatara una tormenta de denuncias públicas sobre las prácticas irregulares en el club rojillo. Teniendo en cuenta que esos amaños se ciñen a dos temporadas en las que ya Archanco era presidente, la intervención de Izco no parece ni secundaria en ese caso. Pero la pieza separada que tiene abierta y la querella de Hacienda van a requerir muchas explicaciones de Izco para poder sostener su defensa.

Extracciones en metálico. En la pieza B se determina que en los años 2003, 2004 y 2005 se sacó dinero en metálico por importe total de 1.380.000 euros; en 2006 un total de 1.260.000 euros; y en 2007 un total de 450.000. El juez sostenía que no estaba suficientemente acreditado el destino dado a estas cantidades.

Gastos de tarjetas. Son movimientos de 223.447,04 euros sin justificar desde 2005 hasta 2012.