pamplona - El 23 de abril de 2006, en la 34ª jornada de Liga, Ludovic Delporte se pegó una buena carrera. Osasuna estaba jugando en Son Moix, el nombre de entonces del estadio del Mallorca, con una apariencia de poco peligro, sin meterle presión a su rival pero soportando también el marcador con el que arrancó la tarde. En el minuto 70, tras un buen rato calentando, Javier Aguirre decidió mover a su equipo con la entrada de Ludovic Delporte al terreno de juego en lugar de Moha. En los cinco últimos minutos, también daría minutos a un jovencísimo Raúl García en lugar de Savo Milosevic, que se marchó tras haber dado otra lección de sentido de juego.
Corría el minuto 90 de partido cuando Basinas se enredó con el balón a unos metros de la frontal del área de Osasuna y Delporte, atento, le birló la pelota. El futbolista francés arrancó por el centro, un pelín escorado al carril derecho, y comenzó a calibrar un sprint largo. Basinas intentó subírsele a la chepa en una falta que no terminó de hacer porque el tranco del galo fue metiendo metros a su rival. Así llegó Delporte al borde del área y, a pierna cambiada -un zurdo disparando desde la derecha- colocó la pelota con delicadeza junto a uno de los postes. Al centrocampista de Osasuna le acompañaron otros tres compañeros en su contra definitiva, pero casi ni les miró, amagó un cierto interés por contar con ellos, pero apuntilló él la jugada.
Los rojillos ganaron así en Palma -al Mallorca le entrenaba entonces Gregorio Manzano- y firmaron un final de campeonato excelente, con victorias en el Calderón (0-1) y en la última jornada de Liga en El Sadar frente al Valencia (2-1) y derrotas en Pamplona con el Real Madrid (0-1) y otra en Santander con el Racing (2-1). Todo muy controlado pareció.
Osasuna terminó aquella temporada cuarto, con 68 puntos, empatado con el Sevilla -quinto- y solo superado en la clasificación por Valencia (69 puntos), Real Madrid (70) y Barcelona (80). El equipo entrenado por Javier Aguirre se clasificó para disputar la previa de la Liga de Campeones. Todo un hito. Málaga, Cádiz y Alavés descendieron esa campaña.
Los hermanos Flaño son los únicos componentes de aquella plantilla que continúan ahora en el equipo y son los únicos que en los últimos diez años recuerdan lo que es ganar en el campo del Mallorca porque, el gol en el minuto 90 de Delporte firmó la última victoria en Liga que se conoce de Osasuna allí. Es decir, el equipo que entrena Martín sabe que le toca capear con la estadística en contra que adorna -y no pesa- en el escenario previo a estos enfrentamientos con tradición. Pero ahí queda el espíritu de Delporte.
Mallorca0
Osasuna 1
MALLORCA Prats; Cortés, Nunes, Ballesteros, Fernando Navarro; Doni (Pisculichi, m.68), Basinas, Tuni (Jonás Gutiérrez, m.68) Pereyra; Arango y Casadesús.
OSASUNA Ricardo; Javier Flaño, Josetxo, Carlos Cuéllar, Clavero; David López, Muñoz, Puñal, Moha (Delporte, m.70); Milosevic (Raúl García, m.84) y Webó.
Gol 0-1, m.90: Delporte, en jugada personal, tras recorrerse el campo de área a área.
Árbitro Pérez Lasa. Amonestó a Pereyra, Basinas y Casadesús, por el Mallorca, y a Cuéllar y Moha por Osasuna.
Incidencias 34ª jornada de Liga.
LOS ÚLTIMOS RESULTADOS
Partidos en Palma
2005-06 0-1
2006-073-1
2007-082-1
2008-091-1
2009-102-0
2010-112-0
2011-121-1
2012-131-1
2014-15 (Segunda)3-0