Tebas: "Vizcay le hizo un favor a Osasuna"
charla | el presidente de la liga de fútbol profesional estuvo ayer en pamplona y se reafirmó en su opinión de que el exgerente rojillo ayudó al club con su declaración
pamplona - El presidente de la Liga de Fútbol Profesional, Javier Tebas, estuvo ayer de visita en Pamplona para impartir una charla organizada por el Foro Deporte y Sociedad. En la cita, que tuvo lugar en el Hotel Muga de Beloso ante decenas de dirigentes deportivos de Navarra, el máximo mandatario de la Liga se reafirmó en su opinión de que Ángel Vizcay “hizo un favor” al club rojillo con su famosa declaración sobre un hipotético amaño de partidos, además de asegurar que Osasuna “estaría en Segunda División B o por lo menos imputado y en peligro de liquidación” de no ser por las revelaciones del exgerente rojillo.
Tebas se mostró rotundo: “Lo vuelvo a repetir: creo que Vizcay le hizo un favor a Osasuna. No se podía ocultar esa situación, hubiéramos tardado un mes o dos más en descubrir la verdad”, señaló el presidente de la LFP, quien no duda sobre cuál sería la situación actual sin la célebre intervención del exgerente rojillo: “Osasuna estaría descendido y la postura de la Liga al respecto sería otra muy distinta”.
Asimismo, Tebas considera fundamental la ley de reestructuración de la deuda de Osasuna aprobada por el Gobierno de Navarra. “Sin esa ley, el club no hubiera podido resolver su deuda con la Agencia Tributaria, y con el volumen de deuda que tenía habría incumplido con las normas de control económico de la Liga, como les pasó a Elche y Murcia -ambos equipos descendidos administrativamente-”, indicó.
Un descenso administrativo de Osasuna, eso sí, no se contempla. “Es difícil, aunque yo no soy del Comité Disciplinario. La colaboración de Vizcay y de los directivos del club posteriormente hace que sea muy complicado”, apuntó Tebas, quien a pesar de lo determinado por la Justicia sigue mostrándose disconforme con la no imputación de Osasuna: “Está claro que el mecanismo de control del club no funcionó, porque nadie fue capaz de detectar la retirada de varios millones de euros en efectivo. Ni el auditor ni la Junta Directiva detectaron nada... Respeto la decisión judicial y el auto, que está muy bien construido jurídicamente, pero creo había indicios para seguir con el procedimiento. No digo para condenar al club, sino para seguir”.
“Voy a pensar siempre lo mismo porque la verdad real me la sé. Me alegro por Osasuna, pero no por la Liga y la limpieza del fútbol. Y aunque nos llevemos reveses judiciales como éste, vamos a seguir peleando”, concluyó Tebas, quien se autoproclamó defensor de la “ética” en el fútbol español: “El control económico que llevamos a cabo en la Liga hace que los descensos sean menos dramáticos, y eso reduce la falta de ética e integridad”.
43 millones de televisión En un momento de su exposición, Javier Tebas anunció que Osasuna podría cobrar 43 millones por derechos de televisión la próxima temporada en Primera División.
Tebas afirmó que los mecanismos de control económico impuestos por la Liga a los clubes han resultado muy eficaces. “En el caso de Osasuna, las restricciones le han obligado a tirar de la cantera y de Tajonar, y ahora se aprecia rigurosidad en el trabajo del club. Eso es lo que se percibe desde fuera, aunque ahora habrá que ver el rumbo que se toma en Primera”, indicó Tebas, quien dijo alegrarse de escuchar que la entidad rojilla se plantee ya “comenzar a saldar la deuda con la Hacienda Foral, que es muy importante”.
sospechas en granada En cuanto a las sospechas conocidas ayer sobre un posible amaño del Granada-Las Palmas de la pasada Liga, Tebas se mostró cauto, si bien indicó que el organismo que preside ya está investigando el asunto.
“Investigamos todos los rumores, es nuestra obligación. Ya nos hemos personado como acusación particular en un juzgado de Granada, al igual que hicimos en el caso de Osasuna, pero ahora tenemos que estudiar la situación y trabajarlo bien todo”, afirmó el presidente.
“tebas vete ya” Preguntado sobre la opinión que le merece el cántico “Tebas vete ya” escuchado en muchos estadios de fútbol, el presidente de la Liga contestó tirando de ironía: “En esos momentos me acuerdo de mis hijos, que me lo suelen cantar cuando vemos un partido por la tele y llega el minuto 12”.
Fue la nota cómica de la comparecencia de Tebas en Pamplona, evento en el que se dieron cita una parte de la Junta Directiva de Osasuna, con el presidente Luis Sabalza a la cabeza, y otras personalidades del mundo del deporte navarro como José Carlos Garde, de la Federación Navarra de Fútbol; Primitivo Sánchez, del Instituto Navarro de Deporte y Juventud; el entrenador del Helvetia Anaitasuna, Juanto Apezetxea; o el exfutbolista de Osasuna y el Barcelona Jon Andoni Goikoetxea.