pamplona - El Club Atlético Osasuna y el Club Deportivo Iruña han dado un paso más en su amistosa relación con la firma de un contrato por el cual el club de Tercera abandona su condición de convenido para convertirse en filial.

El acuerdo, que se prolongará durante las próximas cinco temporadas, fue anunciado ayer por Osasuna mediante un comunicado en su página web. En este texto, la entidad rojilla describe la “alianza” entre clubes como “una unión beneficiosa para ambos”.

Como consecuencia de este acuerdo, el primer equipo del Iruña, que compite en Tercera División, se integrará en la cantera rojilla. De esta forma, sus jugadores sub-23 podrán dar el salto a Osasuna en cualquier momento, aunque la temporada esté en marcha.

Por otra parte, la nueva relación de filialidad entre Osasuna e Iruña no permitirá que equipos de ambos clubes compartan categoría. Esto no plantea ningún problema en la actualidad, ya que el Promesas ha conseguido ascender a Segunda B. No obstante, esta norma podría acarrear complicaciones con un hipotético descenso del segundo equipo rojillo a Tercera en las próximas temporadas.

Según apunta Osasuna en el comunicado emitido ayer, el certificado que suscribe el acuerdo fue entregado a la Federación Navarra de Fútbol, quien a su vez se lo hará llegar a la Federación Española. Se espera que en los próximos días el máximo organismo del fútbol dé el visto bueno a la convergencia de los caminos de las dos instituciones decanas del fútbol de Pamplona.

en el iruña, “encantados” El presidente del Iruña, Juan Francisco ‘Kiko’ Campos, calificó como “muy bueno” para su club el acuerdo anunciado ayer. “Siempre hemos colaborado con Osasuna y hemos alardeado de ser osasunistas; estamos encantadísimos con este nuevo paso”, señaló.

Campos quiso aclarar que el contrato de filialidad afectará sólo al primer equipo iruñista y no a las categorías inferiores. Además, el máximo mandatario de la entidad de la calle Jarauta reveló que el acuerdo venía trabajándose desde hace varios años. “Comenzó a gestarse hace cosa de tres años, cuando Enrique Martín era el encargado de Tajonar. Todo se paró un poco con el descenso y los problemas que atravesó Osasuna, hasta que hace unos meses retomamos las conversaciones y se pudo cristalizar”, afirmó.

En el Iruña esperan que el trasvase de jugadores entre ambos clubes se produzca en ambas direcciones. “Nuestra intención es la de que jugadores con un futuro prometedor en Osasuna puedan jugar con nosotros para formarse y seguir creciendo antes de saltar a la Segunda B, por ejemplo. Ese es un aliciente muy importante para nosotros”, aseguró ‘Kiko’ Campos, a quien no le preocupa un posible descenso del Promesas que arrastraría al Iruña a Autonómica: “En Tajonar se está trabajando muy bien ahora, no será fácil que baje Osasuna”.

Con el contrato de filialidad se estrechan todavía más los lazos entre dos clubes que mantienen una relación magnífica desde que el Iruña disputa sus partidos como local en la ‘casa’ de Osasuna, Tajonar. “Han visto que somos gente seria y confían en nosotros. Es de agradecer porque somos un club con los pies de barro: sin instalaciones, sin la masa social de otros...”, concluyó el presidente, dispuesto a “colaborar al máximo” con la entidad rojilla. Ahora son uno.

Cinco años. El contrato de filialidad entre Osasuna e Iruña se prolongará durante las próximas cinco temporadas.

Integrado en la cantera. El primer equipo del Iruña se integrará en la cantera rojilla y sus jugadores sub-23 podrán pasar a Osasuna durante la temporada.

Sin compartir categoría. Los equipos de Osasuna e Iruña no podrán compartir categoría.

‘kiko’ campos (iruña) “es un acuerdo muy bueno”

El presidente del CD Iruña considera “muy bueno” el acuerdo. “Siempre hemos colaborado con Osasuna y estamos encantados con este nuevo paso”, señala.