pamplona - Ayer se ponía en marcha la prohibición del aparcamiento en la calle Tajonar, desde la rotonda con la avenida de Cataluña hasta la de El Sario, y en el vial PA-32 que une la calle Sadar con el Parque Comercial Galaria (La Morea). La medida se anunció la semana pasada cuando en el partido de Osasuna contra el Sevilla se dejaron avisos en todos los vehículos que habían aparcado en esas zonas para que los aficionados conocieran la nueva medida, al igual que durante los días anteriores se ha estado difundiendo entre el Club Atlético Osasuna y los medios de comunicación.

El miedo estaba en que no todos los aficionados se hubieran enterado de la noticia, pero ayer en el partido de Osasuna contra el Málaga todo salió a la perfección y la afición rojilla aparcó bien. No se dejaron vehículos en las zonas prohibidas y la jornada transcurrió con normalidad.

tres motivos para la prohibición El concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Pamplona, Aritz Romeo, explicó ayer que la nueva normativa comenzó tras una propuesta de los especialistas de tráfico de la Policía Municipal.

“Estas zonas se habilitaron en su momento antes de que existieran los nuevos desarrollos urbanísticos de Lezkairu o Arrosadia. Ahora que ya están construidos y hay muchas plazas de aparcamiento legales, ya no tiene sentido permitir aparcar en unos viales de gran capacidad, por el riesgo que se genera”, especificó Romeo quien aseguró que la decisión se había tomado por tres razones.

“En primer lugar, la decisión se lleva a cabo por la seguridad de los aficionados. Y es que los espectadores aparcaban, se bajaban del vehículo y cruzaban el vial de La Morea por sitios no habilitados sin ir al paso de peatones, a pesar de que seguían pasando vehículos a gran velocidad. En segundo lugar, se hace el cambio por las reiteradas quejas de los vecinos del barrio, que alegan que entre semana no pueden aparcan más que en las plazas habilitadas, mientras que cuando hay partido no se justifica que haya carta blanca para que se incumpla la normativa. Y, por último, también es por una cuestión de mera sostenibilidad ambiental, no es sostenible que todo el que vaya a ver el partido de Osasuna baje con su coche. Lo lógico es que a El Sadar se baje en villavesa, bicicleta o andando, es decir, a través de un medio de transporte sostenible. Por lo que consideramos que el que quiera bajar en coche deberá aparcar en las zonas habilitadas para ello. También hay que tener en cuenta que aparcar en un vial donde no hay aparcamientos no es una situación legal, se autorizaba excepcionalmente, pero no era una situación regular. Por todos esos motivos se ha tomado la decisión de prohibir el aparcamiento en la calle Tajonar y el vial a La Morea”.

no hubo problema para aparcar Así, ayer antes del partido entre Osasuna y Málaga no se observó ningún incidente en las zonas prohibidas, aparte de que se reforzó la señalización en la zona y se aumentó la presencia policial. Todo eso repercutió, en mayor medida, en la zona del Soto de Lezkairu, donde se pudieron observar más coches de lo normal al ser una de las zonas habilitadas con más aparcamientos disponibles.