pamplona - El Club Atlético Osasuna hizo ayer oficial la contratación de José Antonio Prieto Cata
El nuevo responsable de la secretaría técnica del fútbol profesional de Osasuna ha desarrollado toda su carrera futbolística en el fútbol modesto gallego, como primer entrenador en diferentes equipos tanto de Preferente y Tercera División, como el Racing Villalbés, Mesón do Vento, Narón Balompé Piñeiros o Galicia de Mugardos, habiendo logrado varios ascensos de categoría. Además, es docente en la Escuela de Entrenadores de la Federación Galleda de Fútbol (FGF) y entrenador UEFA Pro, títulos que le abrieron las puertas del Real Valladolid hace tres temporadas.
funciones La figura de secretario técnico llegó de la mano del fútbol moderno. Según los manuales de dirección deportiva, las funciones que debe desempeñar son las de aportar su criterio en el momento de la selección de nuevos jugadores, debe poseer conocimiento de las distintas normativas y reglamentaciones del mercado de fichajes y tener un visión general de los futbolistas que pueden resultar interesantes para el primer equipo.
La nueva incorporación de Osasuna, José Antonio Prieto Cata será el técnico más cercano al director deportivo, el encargado del scouting. La captación o selección de jugadores es su función más representativa, siendo en esa parcela donde sus conocimientos y criterios de selección cobran una especial relevancia en la configuración de las distintas plantillas, hasta el punto de ser determinante en los éxitos o fracasos de la dirección deportiva a la que pertenece.
La principal tarea del secretario técnico consistirá en poner a disposición de la dirección deportiva el mayor número de jugadores con opciones de ser incorporados, facilitando alternativas suficientes para la elección más conveniente en cada momento.
El nuevo secretario técnico de Osasuna en el área del fútbol profesional ha dejado claro en alguna ocasión cual es su manera de ver la cantera y el fútbol profesional. “Con captación, formación, progresión y competitividad cualquier cantera debería haber canteranos que lleguen al primer equipo. Un modelo ideal necesita de unos cinco años. El objetivo pasa por disponer en ese tiempo de un par de jugadores en cada categoría con opciones reales de llegar arriba”, declaró Cata en una entrevista a Canal Pucela.
En su etapa como responsable de las categorías inferiores del Real Valladolid, Cata consiguió un buen bagaje, logrando subir al filial pucelano de Tercera a Segunda B y convirtiéndolo en uno de los equipos revelación de la categoría. “Tener gente de la zona implica mayor identificación con el club”, declaró José Antonio Prieto.
apodo con orígenes A los 7 años, el actual secretario técnico de Osasuna dejó su lugar de nacimiento La Roca del Vallés, Barcelona, para poner rumbo a Galicia, donde desarrollaría gran parte de su carrera deportiva hasta la actualidad. En tierras gallegas decidieron apodarle Cata por haber nacido en Cataluña y este mote le ha acompañado durante toda su trayectoria como entrenador y director de cantera.
Pese a que lleva tres años dedicándose al mundo del fútbol profesional, fue en 2014 cuando la vida de José Antonio Prieto cambió por completo. El exresponsable de la cantera del Real Valladolid dejó su trabajo de policía municipal en Ferrol para dedicarse al fútbol a tiempo completo en un club profesional. “Es lo mejor que me ha pasado en mi vida deportiva”, afirmó Cata cuando decidió embarcarse en el mundo del fútbol profesional de la mano de su amigo Braulio Vázquez.
labor de ‘scouting’ Desde Valladolid, lugar en el que José Antonio Prieto ha trabajado los últimos tres años como responsable de las categorías, afirman que Cata es una “auténtico profesional en la labor de captación de jugadores, donde sorprenden sus informes deportivos de vídeo sobre jugadores que pueden resultar interesantes para el primer equipo”, según afirma un periodista de Valladolid. Pese a que su cargo estaba dirigido hacia la cantera del Real Valladolid, el hombre de confianza de Braulio Vázquez también desempeñaba labores de asesoramiento a la hora de incorporar nuevos jugadores y pese a que tuvo algún problema con varios canteranos, su capacidad de trabajo dejó huella en pucela.
Trayectoria. Comenzó en Galicia entrenando a equipos amateur de Preferente y Tercera División como el Racing Villalbés, Mesón do Vento, Narón Balompé Piñeiros o Galicia de Mugardos. En 2014 llegó al Real Valladolid como responsable de las categorías inferiores.
Profesión. Cata era policía municipal en Ferrol, hasta que hace tres años recibió la llamada de Braulio Vázquez.
Cata “Un modelo ideal necesita cinco años.”
El secretario técnico de Osasuna es un hombre de fútbol que sabe de la importancia de tener paciencia a la hora de desarrollar un proyecto deportivo.